Los termómetros de la capital rusa marcaron hoy, domingo, temperaturas de hasta 25 grados bajo cero en una jornada en la que se celebra la Navidad ortodoxa, tradicionalmente uno de los días más fríos del año.
Los especialistas del centro meteorológico Fobos destacaron que los 25.2 grados bajo cero que alcanzó el barrio de Túshino "son 12 grados menos que la norma climática" para esta época del año.
Las bajas temperaturas también se dispararon en la región que rodea la capital hasta los 30.4 grados bajo cero en el caso de la localidad de Klin.
El frío gélido, que despejó el cielo de cualquier sombra de nubes, no impidió que los fieles acudieran anoche y el domingo a las misas navideñas.
Las temperaturas invernales se suavizarán a partir del martes, aunque el frío no abandonará del todo estos lares, según Fobos.
Los termómetros marcarán la próxima semana durante el día alrededor de 5 grados bajo cero.
Celebración oficial
Entre tanto, el personal militar ruso celebró el domingo la Navidad ortodoxa. El Ministerio ruso de Defensa afirmó que los capellanes militares habían liderado servicios religiosos en el frente tanto el domingo como en Nochebuena.
El presidente ruso Vladímir Putin se reunió con familias de militares muertos en la guerra en Ucrania en servicios religiosos en su residencia de Novo-Ogaryovo, en las afueras al oeste de Moscú.
“Muchos de nuestros hombres, nuestros valientes hombres heroicos, son guerreros de Rusia incluso ahora, durante las fiestas... con armas en la mano defienden los intereses de nuestro país”, dijo a los familiares asistentes, según el servicio de prensa del Kremlin.
En su entrevista anual navideña, realizada por la agencia estatal rusa de noticias TASS, el patriarca Cirilo, líder de la Iglesia ortodoxa rusa, hizo referencia a la guerra en Ucrania.
“Las pruebas que enfrentamos hoy... no son capaces de aplastar nuestra visión del mundo, que incluye directamente el amor por la Patria y la disposición a defenderla”, dijo, cuando se le preguntó cómo tranquilizar a los rusos en medio de las muertes militares y civiles.
SNGZ