Rusia y Ucrania intercambiaron el jueves 84 prisioneros de guerra, anunció el Ministerio de Defensa ruso, la víspera de una cumbre entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y su homólogo estadunidense, Donald Trump.
Según esta fuente, "84 militares rusos volvieron del territorio controlado por el régimen de Kiev. A cambio, 84 prisioneros de guerra de las fuerzas armadas ucranianas fueron entregados".
El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, confirmó el intercambio, indicando que incluyó tanto a militares como a civiles.
"Entre las personas liberadas hoy figuran civiles detenidos por los rusos desde 2014, 2016 y 2017" y soldados que participaron en la defensa de la ciudad portuaria de Mariúpol, asediada por el Ejército ruso en 2022, señaló.
Según él, Emiratos Árabes Unidos desempeñó un papel de mediación en este intercambio, como en operaciones similares en el pasado.
Los intercambios de prisioneros y de cuerpos de soldados muertos son uno de los últimos ámbitos en los que Moscú y Kiev siguen cooperando, más de tres años y medio después del inicio de la ofensiva rusa contra Ucrania.
Así regresaron los ucranianos:
Ambas partes han intercambiado este año a miles de prisioneros, conforme a acuerdos alcanzados durante tres rondas de conversaciones directas en Estambul, de mayo a julio.
Estos intercambios son el único resultado concreto de esas reuniones.
En el último encuentro bajo este formato, en julio, las dos delegaciones solo pudieron constatar el "alejamiento" de sus posturas para poner fin al conflicto.
Trump presionará a Putin para alcanzar la paz
El presidente estadunidense, Donald Trump, podría presionar a su homólogo ruso, Vladimir Putin, para obtener un compromiso de alto el fuego incondicional en Ucrania como primer gesto de buena voluntad hacia la paz.
Según varios medios estadunidenses, Trump se inclina por intentar conseguir un compromiso de alto el fuego como gran logro de la cumbre con Putin que tendrá lugar este viernes en Alaska.
El diario The New York Post, que cita fuentes de la Casa Blanca, aseguró que los asesores de Trump considerarían un éxito conseguir un compromiso de alto el fuego por parte de Putin previo a conversaciones de paz en las que participe el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky.
De acuerdo con los participantes en la reunión que Trump mantuvo ayer con líderes europeos y Zelensky, el mandatario sugirió que su principal prioridad en la reunión de Anchorage será obtener un alto el fuego incondicional en Ucrania.
Zelensky se reúne con Starmer:
"Este es un momento que puede definir su legado. Sí Trump se mantiene firme e insiste en un alto el fuego antes de que haya conversaciones (de paz), que en las conversaciones se incluya a los socios europeos y contenga garantías seguridad puede obtener algo que le valga el Nobel de la Paz", aseguró este jueves el senador demócrata, Richard Blumenthal.
Trump advirtió este miércoles a Putin de que Rusia se enfrenta a "muy serias consecuencias" si no se alcanza un alto el fuego, aunque aseguró que su principal objetivo de la esperada cumbre es escuchar al ruso y ver qué avances se pueden alcanzar en posteriores reuniones.
Este jueves, Putin dijo que agradece los esfuerzos "enérgicos" y "sinceros" de Trump para poner fin a la guerra en Ucrania y consideró que en la cumbre de Alaska se podría discutir un acuerdo de "control de armas estratégicas" nucleares.
SNGZ