Trump considera exentar de aranceles algunos insumos agrícolas: Bloomberg

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos señaló que espera que todo se tranquilice en medio de la lucha arancelaria.

Productos agrícolas podrían quedar exentos de aranceles | AP
Milenio Internacional y
Estados Unidos /

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está considerado exentar los aranceles de ciertos productos agrícolas procedentes de México y Canadá, informó el medio de comunicación Bloomberg. 

Esto como parte de su nueva estrategia para ofrecer calma a ciertos sectores afectados por impuestos a las importaciones que presentó el miércoles 5 de marzo. 

La secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, dijo, a Bloomberg News, que "todo está sobre la mesa" y que tiene "esperanza" de que la administración pueda decidir brindar alivio al sector agrícola.

¿Qué pasa con los aranceles? 

Trump afirmó, el mismo miércoles, que las medidas de Canadá son insuficientes para aliviar los aranceles que dispuso contra su socio, pero otorgó una exención a los automóviles importados de ese país y de México.

"Les vamos a dar una exención de un mes para los vehículos que entren bajo el T-MEC", el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, para que los fabricantes estadunidenses "no sufran desventajas económicas", explicó la portavoz de la Casa Blanca Karoline Leavitt en rueda de prensa. Precisó que habían hablado con Stellantis, Ford y General Motors.

Las líneas de producción de los fabricantes estadunidenses están parcialmente instaladas en México y CanadáEl anuncio fue bien recibido en Wall Street, que terminó la sesión en verde.

Dispuesto a seguir extendiendo el plazo 

"El presidente está abierto a la posibilidad de otras exenciones (...) Sabemos que los precios están subiendo para los estadunidenses", dijo Leavitt, citando en particular los huevos, que siguen siendo motivo de preocupación.

Trump habló el miércoles por teléfono con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau.

Según el magnate republicano, los progresos de Ottawa en la reducción del tráfico de fentanilo, un opioide sintético que causa estragos en Estados Unidos, "no son lo suficientemente buenos" como para justificar la reducción de los aranceles impuestos el martes a los productos canadienses y mexicanos.

En su red Truth Social el millonario de 78 años afirmó que la conversación transcurrió "de manera bastante amistosa", lo que no impidió que criticara duramente a Trudeau.

"No pudo decirme cuándo se celebrarán elecciones canadienses, lo que me intrigó, como si me preguntara qué estaba pasando aquí. Entonces me di cuenta de que está tratando de usar este asunto para permanecer en el poder", declaró.

La oficina de Trudeau, quien había calificado de "estúpida" la decisión de imponer aranceles, afirmó que ambos países "seguirán en contacto hoy".

El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, dijo que quizás haya un anuncio este miércoles para aligerar por categorías los aranceles, del 25% para bienes importados de México y Canadá y de 10% para los hidrocarburos canadienses.

Ottawa ya anunció sus medidas de represalia, mientras las de México se esperan para el domingo 9 de marzo. 


RM



  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.