La afición logo

Ikaro, luchador por naturaleza y héroe de película: "tuve el valor de vivir mi sueño"

Ídolos de Arena del Valle

Este gladiador vive el sueño de su infancia con pasión y disciplina, por ello se ha ganado el respeto de leyendas como Penta, Daga, Arez y Blue Demon Jr, quien encabeza una función en su beneficio.

Ciudad de México /

Existe un hombre que ama la lucha libre desde que tiene memoria, y lo demuestra cada vez que pisa el ring; ya sea con llaves clásicas, vuelos suicidas o hasta sillazos sangrientos, siempre emociona al público hasta que todo mundo grita: ¡Ikaro, Ikaro, Ikaro!

El gladiador celebra 19 años de vivir su sueño de la infancia entre las 12 cuerdas, y durante este tiempo nadie ha sido capaz de ganarle la máscara. Nunca se ha rendido, ni siquiera ante las lesiones que lo han obligado a parar momentáneamente, como ahora; su mente se mantiene enfocada en el objetivo de regresar cuanto antes, sin distraerse con los pensamientos negativos. 

Además, sabe que no está solo. Cuenta con el apoyo de leyendas  del cuadrilátero, quienes ofrecerán una función a beneficio para recaudar fondos con los que pagar su rehabilitación, en la Arena del Valle fundada por Penta el Zero Miedo, (cuya carrera arrancó a la par de Ikaro).

El cartel no tiene desperdicio y derrocha talento, pues nadie menos que Blue Demon Jr y su heredero son los estelares del evento, ambos grandes amigos del deportista.

"Si tengo su respaldo quiere decir que algo he hecho bien, para que una leyenda de la lucha libre me aprecie así. Yo estoy muy contento y agradecido con él por todo el apoyo que me ha dado hasta a nivel personal. Está muy al pendiente de mí, me marca y pregunta cómo voy, qué necesito, que cómo va mi brazo. Me ha brindado palabras muy bonitas", contó a MILENIO.

La cita es el domingo 17 de agosto a las 17:30 horas, y las ganancias serán utilizadas en la recuperación del guerrero que además de luchar también entrena a los nuevos talentos.

Sin embargo, el hombre que hoy vuela y reparte pierrotazos a los rivales más duros alguna vez fue un niño que soñó con portar una máscara frente al público.

Luchador desde la cuna

Ikaro comenzó a entrenar cuando terminó la secundaria. | Marco Valles

Nació en una familia aficionada al pancracio, que no se perdía ninguna función en una arena cercana a su casa; incluso aprendió a leer con el cartel de un evento

Todas las leyendas del Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL) y Lucha Libre AAA desfilaron frente a los ojos de un joven Ikaro, aficionado a las películas de El Santo y Blue Demon, a quienes tomó como ejemplo a seguir.

"A mí me tocó crecer con los clásicos muñequitos de plástico, pintados cada uno de su personaje y yo tenía dos bandos: el rudo y el técnico. El capitán de los técnicos era Máscara Sagrada, que era el que más me gustaba de todos. Y el capitán de los rudos era Black Tiger, con máscara de felino, negra con rojo. Entonces siempre hacía mis funciones, cada uno con sus equipos (...) el bueno contra el malo", recuerda.

Ellos le enseñaron a respetar tanto el deporte como a sí mismos: cuidar su físico, asistir elegantes a las funciones, conscientes de la impresión que dejan en el público

"Me acuerdo mucho de cuando llevaron al señor Dos Caras. Todos los luchadores eran muy profesionales... pero él representa algo más, una elegancia diferente en el ring, en su forma de caminar, el porte. Fue muy impresionante ver a una superestrella, un ídolo de ese calibre pisando un ring", relata.

El deporte, su único vicio

La máscara de Ikaro permanece en su rostro después de 19 años de luchas de apuesta. | Marco Valles

Los padres de nuestro héroe no le permitieron entrenar hasta que terminó la secundaria, luego de años de insistencia. En plena adolescencia, absorbió todas las enseñanzas de su primer maestro Pequeño Black Shadow.

Algunos de sus alumnos en la actualidad tienen cinco años, pero él considera que comenzó a la edad adecuada, porque no sabe "cómo me hubiera comportado en la escuela si hubiera empezado a entrenar desde más chico. Porque mi intención siempre fue ser luchador, a lo mejor si hubiera empezado más chico no hubiera acabado ni la secundaria".

Aquél joven fue disciplinado, y siempre priorizó el deporte antes del ocio. Cuenta que faltaba a los convivios o "barcitos donde dejaban entrar a chavos de 17 años, pero yo no iba, yo me iba a entrenar".

"Empecé a luchar un año antes de acabar la prepa, en aquel tiempo era el boom de Místico. Entonces, había muchísima lucha libre, mucho trabajo, y yo utilizaba los fines de semana para luchar, era mi trabajo", rememora.

El Gimnasio Contreras lo vio dar sus primeras maromas, planchas y llaves, de la mano de Pequeño Black Shadow. Pero después fue alumno de colmilludos como Cuchillo, Blue Demon Jr o Skyde, quienes lo hicieron ver su suerte

Así forjó su carácter para no bajarle la mirada a nadie arriba del ring, cosa que le sirvió el 23 de agosto del 2006, cuando debutó con el nombre de Niño de Fuego.

Para ese punto, ya tenía sus mayas y máscara, color negro con flamas amarillas, pero tuvo que improvisar el nombre cuando su profesor se lesionó y lo puso a él como suplente, en una lucha de minis en parejas. Los nervios que sintió mientras caminaba al ring lo llevaron a preguntarse, ¿Qué estoy haciendo aquí? Hoy, esto responde a la misma cuestión:

"Cumpliendo mi sueño. Eso es. Yo recuerdo la primera vez que yo salí caminando hacia ese ring, el nervio, la inexperiencia por ser mi primera vez. Iba pensando, '¿Qué hago aquí? Hoy no, mejor mañana, no me siento listo' (...) pero ya estás ahí, tienes que comenzar. Yo era muy cohibido, pero la lucha salió lo mejor posible (...) fue tener el valor de cumplir mi sueño, a pesar de los miedos, los nervios, para que valiera la pena todo lo que he vivido, lo que me he preparado, lo que me he cansado, las lesiones, las recuperaciones, la gente que he perdido en el camino, aquí estamos aferrados al sueño y cumpliéndolo como el niño que quería ser luchador y ya lo es".

Ikaro, un nuevo comienzo

"Tuve el valor de cumplir mi sueño", recuerda Ikaro. | Marco Valles

Luego de cinco años como Niño de Fuego, el gladiador buscó evolucionar su personaje. Fue en una película de Los Caballeros del Zodiaco que conoció a Ikaro, un ángel guerrero que lo inspiró para comenzar de cero. 

Ya con el nuevo nombre, se le presentó la oportunidad de viajar a Inglaterra, apadrinado por Blue Demon Jr.

"Yo lo veo como un guía en mi vida, un gran amigo, pero con mucho respeto. Me ha enseñado mucho. Ahorita con mi lesión ha estado muy al pendiente. Me permitió entrar a hasta en su vida personal. Hasta le presenté a mi pareja y nos dio consejos para que estuviéramos bien. Es una gran persona, tiene un gran corazón y de verdad el apoyo que me está brindando no tengo con qué pagárselo", agradece.

A veces, hasta el mismo Ikaro se sorprende por lo bien que se llevan. 

"Sé que es una leyenda, tiene muchas cosas que hacer, está muy ocupado. Entonces yo le hablé y le que le le pedí que Blue Demon Tercero viniera a luchar para mi función a beneficio (...) en eso me marca por teléfono y lo primero que me dijo fue 'hijo, estoy muy ofendido ¿Por qué no me estás tomando en cuenta a mí?'. Y no, pues imagínate, ¿no? De los nervios no sabía ni qué contestarle. Estoy feliz por el hecho de saber que cuento con el apoyo de una persona así", añade. 

Invicto en las apuestas

Penta el Zero Miedo, Rey Fénix, Panic Clown, Arez e Ikaro comenzaron a luchar al mismo tiempo. | Marco Valles

A lo largo de sus dos décadas enmascarado, no ha faltado quién lo reta para quitársela pero hasta el momento nadie lo ha puesto en espalda plana

"Si hago una lista de todos mis triunfos de máscaras y cabelleras, llevo un buen récord. Son luchas que cuando se han dado casi siempre contra gente más experimentada, o de mi camada. No tengo un rival en puerta por ahora. Pero sí me gustaría tener una una rivalidad de con un buen luchador, alguien que que de verdad me haga llegar a otro nivel, porque esa es la idea de los retos, tener un rival que te exija, que sea un reto más en mi carrera. Eso como deportistas es lo que nos hace sentir vivos", reflexiona.

Las máscaras de Pequeño Infernal, Luger, y Stell Rock Jr adornan la pared de Ikaro, junto a las cabelleras de Caricia, Terremoto y Antar. De momento no tiene enemigos a la vista, pero en su próxima lucha de apuestas le va a tirar hacia arriba, a una leyenda. 

Dolor físico y emocional ¿Cuál es más fuerte?

Ikaro enfrenta una luxación en el codo, que por suerte no fue fractura. | Marco Valles

Ikaro luchó contra Solar en el evento Batalla Final en Jaula, el 29 de junio en la Arena del Valle. Subió sano y salvo al ring ese domingo, pero desafortunadamente no bajó de la misma forma.

Una caída le volteó el codo izquierdo hacia atrás, lo que provocó una luxación que ya se atiende con el doctor Odiseo (igual que otros de la talla de Psycho Clown, Octagon Jr, Los Payasos Pura Santa, Relámpago y más).

La buena noticia es que no hubo fractura por el accidente, así que tampoco cirugía. La recuperación va bien, pero hace años sufrió una lesión mucho más fuerte

"Yo me fracturé segundo, tercero y cuarto metatarsiano del pie izquerdo, justamente en un una DragonManía en la Arena México. Era mi primera vez luchando ahí y me fracturé (...) me operaron y me daban 8 meses para regresar a entrenar apenas (...) me aferré y a los 4 meses regresé a a entrenar lucha libre", narra.

¿Es más fuerte el dolor físico o el emocional?

"Qué pregunta tan complicada. El dolor físico es bastante, es mucho, muchísimo. Pero también te juega mal tu mente, piensas que pudo haber sido más grave, que pudiste haber muerto, si te fracturabas peor, si no quedas bien, si el material es rechazado, si ya quedas chueco. La mente es tu peor enemigo. Ambos son complicados (...) hay que fortalecer muchísimo la mente para para ese tipo de cuestiones. Pero aprendí a no dejarme llevar por los malos pensamientos, a tener paciencia", explica.

Ikaro, héroe de película

Las películas de luchadores marcaron la infancia de Ikaro. Recuerda con nostalgia ver los combates de El Santo contra las momias, vampiros, zombis y demás monstruos.

Aquí el cortometraje de Ikaro:

Ese gusto perduró hasta su adultez, cuando ya tenía un personaje y las habilidades para enfrentarse a los mismos enemigos que sus héroes.  

Es ahí cuando deja de ser un mero espectador para producir su propio cortometraje, en el que lo vemos viajar a un pueblo para salvar el día, con un villano que resucita zombis y los utiliza para secuestrar personas. 

El metraje se titula "Esto es lucha", y está disponible en el Facebook de Ikaro. 

La pasión inigualable de la lucha mexicana, que Penta lleva en la sangre

Ikaro quiere luchar en Canadá y Estados Unidos. | Marco Valles

A nivel mundial, los estilos de lucha en México, Japón y Estados Unidos sobresalen sobre los demás. La primera es la más pasional, la segunda la más respetuosa y la tercera más dramática. 

"Japón es una cultura de mucho respeto. Es lo que podemos adaptar, la cuestión del respeto de alumnos hacia los profesores, de luchadores hacia el público. Pero pues no le van a ganar a la pasión del mexicano. En Estados Unidos les gusta, pero están más enfocados al wrestling, pero les gusta muchísimo la lucha libre (...) Y si te das cuenta, Penta lleva esa pasión de la lucha libre mexicana y lleva el estilo mexicano", opina. 

Cabe mencionar que Penta el Zero Miedo es amigo de Ikaro desde antes del debut de ambos. Por eso han colaborado en todos sus proyectos, primero el Black Gym, ahora la Arena del Valle y el más reciente Zero Miedo Gym.

"No me gusta que me digan profe"

Ikaro se considera un instructor, pero no un profesor. | Marco Valles

El Black Gym fue el primer lugar en el que Ikaro dio clases de lucha, y reconoce que todavía no se siente merecedor de ser llamado "profesor", por lo que se refiere a sí mismo como "instructor". 

"Voy aprendiendo. No me gusta que me digan "profe". Yo me considero todavía como un instructor, me faltan muchas cosas por aprender, pero voy guiando a la nuevas generaciones de luchadores y eso me hace sentir bien", admite. 

Actualmente da clases en la Arena del Valle, los lunes, miércoles y jueves a las 17:00 horas. Cada visita cuesta 60 pesos y la mensualidad 500. Todo el público mayor de 5 años es bienvenido.

Lo que pocos saben es que además de luchador profesional e instructor, Ikaro trabajó durante 13 años en la tintorería de su padre

"Estuve ahí trabajando con él 13 años. Entonces, pues se me da lavar ropa y desmanchar y todo eso. Planchar ropa tampoco me desagrada. Me gusta mucho", recuerda.

También hace sus propios equipos de lucha, cansado de que los mascareros nunca entreguen a tiempo. 

Ahora que conoces un poco más de Ikaro, ¿Qué dices a su invitación?

"Los esperamos aquí en su casa la Arena del Valle. Una función a beneficio de un servidor, con la presencia de Blue Demon Jr, Blue Demon III, el profesor Skyde, Black Shadow Segundo, el profesor Último Guerrero y muchas todas las estrellas de la Arena del Valle".

​SNGZ

  • Serrat García
  • Periodista de uso rudo. En el campo me fogueo y en el teclado reflexiono. Apasionado de las luchas y cronista en formación.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.