Milenio logo

Acceso al puerto del Tampico registró larga fila de camiones para cargar y descargar acero

Movimiento portuario

Extensión de las unidades llega a la carretera Tampico-Valles. Desde temprana hora del jueves conductores de autotransporte de carga esperan ingresar al recinto fiscalizado

Tampico /

El acceso hacia el Puerto de Tampico por la zona de su aduana se congestionó durante este jueves, con una larga fila de vehículos cuyo producto movilizado fue el acero. La misma se extendió hasta la carretera Tampico-Valles, causado por una embarcación que impidió el movimiento de esta mercancía por el recinto fiscalizado.

Desde temprana hora, se limitó el acceso a los camiones hacia el punto marítimo controlado por la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) local, considerado como inaudito aunque se indicó, el metal ya preparado tiene destino a otros países incluido Estados Unidos, esto en la coyuntura del nuevo acuerdo entre México y Estados Unidos para suspender los aranceles.

Los conductores debieron esperar desde las 8 de la mañana que se les impidió el ingreso. De acuerdo con su inversión arribó una embarcación con combustible el cual atracó en los muelles designados para la carga y descarga de los rollos de acero provenientes de fábricas ubicadas en Coahuila, Nuevo León y Guanajuato.


De igual forma, otros camiones sin producto integraron esta fila de más de un kilómetro y medio, extendiéndose por la vialidad conocida como Paso de Casa Blanca, habilitado desde hace años para el acceso tanto a la aduana como también a muelles públicos y privados. Personal de la Asipona se encargó de coordinar la entrada aunque el flujo fue muy lento.

El mencionado material forma parte de la línea de negocios del puerto con más de 130 años de operaciones, unos de los más antiguos en México, pero en la última década su actividad ha decrecido al sostenerse en un máximo de 600 mil toneladas al mes, complementado con la carga contenerizada así como los graneles minerales y agrícolas, a la par del petróleo y derivados.


LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.