¿Qué es ahorro 'hormiga'? Profeco explica cómo hacer de tus gastos un "buen hábito"

El organismo propone ahorrar el dinero que sobre de gastos habituales.

Profeco recomienda el ahorro 'hormiga' como una forma fácil de guardar dinero poco a poco para imprevistos. Foto: Pixabay
Yeshua Ordaz
Ciudad de México /

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dijo que si uno de los propósitos para este año es ahorrar pero parece difícil, puede hacerlo a través del ahorro 'hormiga”.

Contrario a esos pequeñas erogaciones llamados gastos 'hormiga' y que reducen de forma importante los recursos financieros de las personas, también aconsejó guardar dinero poco a poco y convertirlo en un hábito.

"El ahorro 'hormiga' se hace con monedas o billetes que pudieran sobrar de los gastos diarios o habituales, y que al sumarse día a día pueden significar una cantidad importante para un imprevisto", dijo la Profeco.

Para llevarlo a cabo expuso que es aconsejable definir el lugar y contenedor donde se depositará el dinero, como un bote, alcancía u otro recipiente, y tenerlo donde regularmente se dejan las monedas al llegar a casa.

"Se puede probar guardando monedas de cinco y 10 pesos, o billetes de 20, 50 y 100 pesos, dependiendo de la cantidad de la que la persona se pueda desprender en el momento".

De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera, en 2023, 52.0 por ciento de la población de 18 años y más tenía algún tipo de ahorro. Para las mujeres, el porcentaje fue de 49.3 por ciento y para los hombres, de 55.2 por ciento.

La Profeco propuso fijar una meta de tiempo, ya sea hacerlo sólo determinados días o durante cierto periodo. También recomendó poner una nota o leyenda en el contenedor elegido con el objetivo a alcanzar, por ejemplo un viaje, un curso o ropa.

"Si este ejercicio se hace ahorrando una moneda de cinco pesos todos los días, en un mes con 30 días se habrán reunido 50 pesos; en un año con 365 días el ahorro sería de mil 825 pesos. Este puede ser el inicio para generar el hábito"

La procuraduría dijo que si ya se comenzó con este ahorro, recomendó continuar y no vaciar el contenedor del dinero en poco tiempo. Llegado el momento será de beneplácito tener ese dinero ahorrado.

MATP


LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.