El conglomerado Alfa, uno de los mayores grupos empresariales de México, propondrá en una asamblea extraordinaria de accionistas convocada para el 24 de octubre la escisión de su unidad petroquímica Alpek, un plan anunciado previamente por la compañía.
Alfa ha visto en parte lastrados sus reportes de resultados recientes por flojos datos de Alpek.
La compañía anunció en abril que seguía tratando de mejorar su situación financiera como paso necesario para proseguir con la esperada escisión.
"Sujeto a las aprobaciones correspondientes, Alfa espera ejecutar la escisión constituyendo una nueva entidad como sociedad escindida ("Controladora Alpek"), la cual cotizaría en la Bolsa Mexicana de Valores", dijo Alfa en un comunicado.
De concretarse la escisión, Alfa transferiría la totalidad de su participación accionaria en Alpek a Controladora Alpek, así como otros activos y capital, explicó. Sus accionistas recibirían una acción de Controladora Alpek por cada una de sus acciones de Alfa, agregó.
A finales de septiembre, los accionistas de Alfa aprobaron aumentar el capital social por 7 mil 952 millones de pesos, equivalentes a unos 400 millones dólares, que la compañía planea usar para reducir deuda prepagable, como paso clave de su proceso de transformación, según la empresa.
Alpek es un productor líder de PTA y PET a nivel mundial, uno de los mayores productores de PET en América, el tercer mayor productor de poliestireno expandible en el mundo y el único productor de polipropileno en México, según Alfa.
La firma, que en 2023 registró ingresos por 7 mil 759 millones de dólares, opera 33 plantas en Estados Unidos, México, Canadá, Brasil, Argentina, Chile, Omán, Arabia Saudita y el Reino Unido, y emplea a más de 5 mil 500 personas.
- Te recomendamos ¿Netflix gratis? Telmex añade servicio de streaming SIN COSTO a sus paquetes Negocios
MRA