A unas horas de que venza el plazo para llegar a un acuerdo de incremento salarial 2023 entre directivos de la planta de Audi en Puebla y su sindicato de trabajadores, aún no tienen una solución y siguen en pláticas ante la autoridad laboral federal.
El Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi México (Sitaudi) informó que las negociaciones continúan en el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCA) en Ciudad de México para evitar que estalle la huelga prevista para el próximo miércoles a las 11 horas.
Fuentes consultadas por MILENIO Puebla afirman que la parte patronal mantiene su oferta de aumento de 8.4 por ciento directo al salario, el cual fue rechazado por la mayoría de trabajadores el 16 de diciembre.
La representación sindical a cargo de César Orta Briones expuso que se busca mejorar la oferta, toda vez que el poder adquisitivo de los trabajadores se ha visto mermado durante los tres últimos años.
De no lograr un acuerdo, el Sitaudi colocará las banderas rojinegras en la planta en San José Chiapa, deteniendo la producción y exportación del modelo Q5.
Recuperación
El director general de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), Fausto Cuevas, estimó que para 2023 la producción de autos en México aumentará 6.6 por ciento y la exportación 7.2 por ciento.
Sin embargo, resaltó que esto no llevará a tener los volúmenes superiores a 2019 y espera que siga la tendencia de recuperación del abasto de semiconductores.
Por su parte, la Industrial Nacional de Autopartes (INA) espera que la producción de autopartes al cierre de 2022 rompa el récord histórico, alcanzando 106 mil 741 millones de dólares, 12.73 por ciento más respecto a 2021.
Señaló que entre los principales estados de producción de autopartes en el país están Coahuila, Chihuahua y Nuevo León con una participación de 16.5, 12.1 y 11.6 por ciento, respectivamente.
Y ADEMÁS
AztraZeneca hará oferta por CinCor
AztraZeneca quiere comprar la empresa de biotecnología estadunidense CinCor Pharma, especializada en tratamientos contra la hipertensión o enfermedades renales crónicas, por mil 800 mdd.
AstraZeneca lanzará una oferta pública de adquisición para hacerse con todas las acciones de CinCor.
SNGZ