En Aeropuerto de Puebla caen 46% los pasajeros internacionales y suben 27% los nacionales

En enero de este año, el Aeropuerto Internacional Hermanos Serdán registró a mil 201 pasajeros internacionales.

Aeropuerto de Puebla | Jaime Zambrano
Jaime Zambrano
Puebla /

En el Aeropuerto Internacional de Puebla (AIP) 'Hermanos Serdán', a lo largo del mes de enero, cayeron 45.7 por ciento los pasajeros internacionales en el marco de cancelaciones de vuelos a Houston por la acumulación de ceniza del volcán Popocatépetl; mientras que los pasajeros nacionales registraron un repunte de 26.8 por ciento.

De acuerdo con las estadísticas de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), organismo que opera la terminal aérea poblana, en el aeropuerto Hermanos Serdán fueron atendidos un total de 70 mil 741 usuarios, tanto nacionales como internacionales, lo que representa un crecimiento general de 24 por ciento en este rubro, frente a los 57 mil 44 que recibieron atención en el mes de enero de 2022.

De manera particular, los pasajeros internacionales en la terminal aérea poblana que incluye a los usuarios de la aviación comercial regular, vuelos charter o fletamento, taxis aéreos y aviación general, tanto llegadas como salidas, registraron un descenso en el primer mes del año. En enero de este año, el Aeropuerto Internacional Hermanos Serdán registró a mil 201 pasajeros internacionales; mientras que, en el primer mes de 2022, se contabilizaron dos mil 215, es decir, se presentó un descenso de mil 14 pasajeros, es decir, de 45.7 por ciento.

En general, en la terminal aérea poblana se realizaron en enero de este año 134 operaciones, 29 menos, en comparación con las 163 que se realizaron el año pasado, es decir, se registró una caída de 29 por ciento de vuelos internacionales, entre los ofrecidos por líneas comerciales, por firmas de taxis aéreos y aviación en general.

A lo largo del mes de enero, los vuelos que conectan a Puebla con la ciudad de Houston, Texas, Estados Unidos, operados por la firma United Airlines, fueron cancelados, en diferentes ocasiones, por cuestiones naturales relacionadas con la acumulación de ceniza del volcán Popocatépetl.

En su momento ASA, organismo encargado de la operación de la terminal aérea poblana, dio a conocer que, del 2 al 26 de enero de este año, la conexión Puebla - Houston fue cancelada en 16 operaciones de llegada y 15 de salida.

Respecto a los pasajeros nacionales, en el aeropuerto “Hermanos Serdán” fueron atendidos 69 mil 540 pasajeros durante el primer mes de este 2023, 14 mil 711 más que en enero del año pasado cuando se registraron 54 mil 829, es decir, se presentó un aumento de 26.83 por ciento.

En materia de operaciones nacionales, la terminal aérea poblana registró un aumento de 682, es decir, de 81.7 por ciento luego de que este año se contabilizaron mil 516; mientras que en enero de 2022, se registraron 834.

En este año, en el Aeropuerto Internacional de Puebla “Hermanos Serdán” operan las aerolíneas comerciales: United Airlines que conecta a Puebla con Houston; Viva Aerobus que ofrece vuelos de Puebla a Cancún, Guadalajara y Monterrey; y la firma Volaris con vuelos a Cancún, Monterrey y Tijuana. De manera adicional, operan firmas que brindan servicios de vuelos particulares, charter o fletamento y taxis aéreos.

La terminal aérea poblana comenzó operaciones el 18 de noviembre de 1985; en el año 2001 fue concesionado a la Operadora Estatal de Aeropuertos; y desde el pasado 29 de noviembre de 2011, el gobierno del estado de Puebla, disolvió a la operadora; y con ello, Aeropuertos y Servicios Auxiliares se encarga de la administración.

AAC

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.