BMV cierra a la baja por tercera sesión consecutiva tras alza de tasas del Banxico; Wall Street cae

El referencial índice accionario S&P/BMV IPC perdió 0.61 por ciento a 52 mil 801.43 puntos, su menor nivel de cierre desde el 10 de enero.

Bolsa Mexicana de Valores (BMV). (Foto: Shutterstock)
Editorial Milenio
Ciudad de México y Nueva York /

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) descendió este jueves por tercera jornada consecutiva después de que el banco central sorprendió a los inversionistas con un aumento de la tasa de interés referencial mayor de lo esperado.

El referencial índice accionario S&P/BMV IPC perdió 0.61 por ciento a 52 mil 801.43 puntos, su menor nivel de cierre desde el 10 de enero, con un declive acumulado del 2.3 por ciento en las últimas tres jornadas.

Los títulos del prestamista Gentera encabezaron el retroceso, con 5.79 por ciento menos a 20.49 pesos, seguidos por los de la minera Industrias Peñoles, que restaron 3.63 por ciento a 248.28 pesos.

En tanto, los principales índices bursátiles de Estados Unidos cerraron a la baja, borrando las ganancias anteriores, ya que los rendimientos del Tesoro subían después de que una subasta de bonos a 30 años con demanda débil y eclipsaban los buenos resultados de gigantes empresariales como Disney y PepsiCo.

"El mercado bursátil comenzó la sesión de hoy con un claro sesgo alcista, pero luego los rendimientos del Tesoro subían y eso restó algo de fuerza al mercado positivo de hoy", dijo Jason Ware, director de inversiones de Albion Financial Group en Salt Lake City, Utah. También dijo que los inversores aún estaban digiriendo los recientes comentarios de los funcionarios de la Reserva Federal (Fed).

Los rendimientos de los bonos subían después de que el Departamento del Tesoro viera una demanda débil por una venta de bonos a 30 años por 21 mil millones de dólares, el último tramo de una subasta de 96 mil millones de dólares en cupones esta semana. En una nota a clientes, Jefferies dijo que "la oferta de compra no llegó a cuajar".

De acuerdo con datos preliminares, el Promedio Industrial Dow Jones cayó 243.40 puntos, 0.72 por ciento, hasta 33 mil 705.61 unidades; el índice S&P 500 perdió 36.09 puntos, o 0.88 por ciento, para terminar en 4 mil 81.77; y el Nasdaq Composite cedió perdía 119.01 puntos, o 1 por ciento, hasta 11 mil 791.51 unidades.

"Con los rendimientos del Tesoro más altos, se convierten en una alternativa legítima a la renta variable", dijo Michael Rosen, director de inversiones de Angeles Investments.

Lastrando los índices S&P 500 y Nasdaq, Alphabet amplió las pérdidas de la sesión anterior y caía. La mayoría de los sectores del S&P 500 registraron descensos.

Las acciones de Disney Co subieron después de que la compañía superó las estimaciones de utilidades y anunció que recortará 7 mil puestos de trabajo como parte de un esfuerzo por ahorrar 5 mil 500 millones de dólares en costos.

PepsiCo subía, ya que el fabricante de aperitivos y bebidas presentó unos resultados mejores de lo esperado.

Los operadores están apostando a que el banco central elevará su tasa de referencia a un máximo de 5.1 por ciento en julio, en línea con las previsiones de las autoridades de la Fed.

AMP

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.