La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró prácticamente estable este lunes, con ganancia marginal de 0.09 por ciento, equivalente a 49.28 puntos, por lo que su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), cerró en 53 mil 291.44 puntos.
En la jornada se negociaron 231.3 millones de acciones en el IPC, conformado por los títulos de las 35 mayores empresas en la plaza bursátil.
Bajo este contexto, la divisa nacional cotizó en 17.05 unidades por billete verde, con baja de 0.37 por ciento, ante la fortaleza del dólar, en medio de una búsqueda por activos de refugio y la turbulencia en los mercados globales.
Agenda mundial afecta las finanzas
La mayoría de las monedas de América Latina cerraron con importantes pérdidas el lunes, en medio de un avance global del dólar y preocupaciones por la economía china, mientras que el peso argentino se desplomó tras el revés sufrido por el oficialismo en las elecciones primarias de la víspera.
Por su parte, en Estados Unidos, la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, dijo que la desaceleración del crecimiento de China, la guerra Rusia-Ucrania y las catástrofes relacionadas con el cambio climático plantearán riesgos para la evolución económica mundial.
Añadió que la crisis china afectaría a Estados Unidos, pero repercutirá, sobre todo, en sus vecinos asiáticos. "Me siento muy bien respecto a las perspectivas estadounidenses en general" y, pese a una amenaza de recesión en el país, está convencida de que el crecimiento es saludable, y el mercado laboral fuerte.
EDD