BMV gana 1.29% y registra nuevo máximo histórico de 56 mil 536.68 puntos

La BMV registró su segundo máximo histórico de la semana; Wall Street avanza en marzo, pero sufre primer trimestre negativo desde 2020.

Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Foto: (Cuartoscuro)
Editorial Milenio
Ciudad de México y Nueva York /

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) avanzó este jueves 1.29 por ciento en su principal indicador hasta llegar a 56 mil 536.68 unidades y con ello registrar un nuevo máximo histórico, el segundo en esta semana, para cerrar con fuerza el primer trimestre del año.

El anterior récord de la BMV ocurrió el martes cuando su indicador se instaló en 56 mil 111.21 puntos. Además, durante la sesión de este jueves, el IPC alcanzó un máximo histórico intradía de 56 mil 730.53 enteros.

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, "finalizó el trimestre con el nivel de cierre más alto en su registro (56 mil 536.68 puntos)", explicó a EFE el analista de Banco Base Alfredo Sandoval.

"A diferencia del mercado estadunidense o el europeo, el mercado mexicano registró su mejor desempeño trimestral desde el segundo trimestre del 2021, con un aumento de 6.13 por ciento respecto al cierre del 2021", añadió.

El especialista expuso que durante el trimestre, al interior del IPC, 22 de las 35 principales emisoras que conforman el índice registraron ganancias, destacando las financieras Inbursa (+69.94 por ciento), BanBajío (+48.4 por ciento), Banregio (+31.64 por ciento) y Banorte (+12.43 por ciento).

En tanto, Wall Street cerró con claras pérdidas y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, se dejó 1.56 por ciento tras acelerar su caída en los últimos minutos de una sesión que puso fin a un difícil primer trimestre del año para la bolsa neoyorquina.

Al cierre de las operaciones, el Dow Jones retrocedió 550.46 puntos, hasta 34 mil 678.35, y el S&P 500 bajó 1.57 por ciento o 72.04 enteros, hasta 4 mil 530.41.

El índice compuesto del mercado Nasdaq, donde cotizan las principales tecnológicas, perdió 1.54 por ciento o 221.76 unidades y terminó en 14 mil 220.52.

Wall Street navegó en rojo desde el inicio del día, pero las pérdidas se aceleraron en los últimos momentos de la sesión, según los analistas como resultado de los movimientos de última hora de los operadores para ajustar sus carteras antes del cierre del mes.

Entre enero y marzo, los principales índices de Nueva York han acumulado claras caídas y han dejado el primer trimestre en negativo desde el principio de 2020, cuando estalló la pandemia del covid-19.

AMP

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.