Milenio logo

Cae más de 50% la producción, exportación y venta de vehículos pesados en México

Según cifras del INEGI, en julio de 2024 se reportaron 21 mil 517 unidades en producción, mientras que en el año en curso solo 9 mil 668.

César Cubero
Monterrey, Nuevo León /

Duro golpe resintió la industria automotriz de vehículos pesados en México en el mes de julio, al caer más de 50 por ciento la producción, exportación y ventas al mayoreo de estas unidades en comparación con el año 2024.

Y, en general en el periodo enero-julio de este año con decrementos por arriba del 20 por ciento en relación a ese período del año pasado, según cifras del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Pesados que presenta de forma mensual el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Recientemente se colocó a Nuevo León como el cuarto lugar en incidencia de extorsiones | Especial Te recomendamos...
Recientemente se colocó a Nuevo León como el cuarto lugar en incidencia de extorsiones | Especial
Preocupa a Caintra incremento de extorsiones de tránsitos en Nuevo León

En el referente a la producción, señala el INEGI, en julio disminuyó en el país un 55.07 por ciento, al bajar de 21 mil 517 en el séptimo mes del 2024 a solo 9 mil 668 en ese mes del año en curso.

Mientras que en total este año se tiene un decremento del 26.2 por ciento, luego de 123 mil 467 unidades de este tipo producidas en los primeros siete meses del año pasado y de 91 mil 119 en el 2025.

Por su parte la producción, que tiene su principal destino a los Estados Unidos con un 94.9 por ciento, cayó en julio de este año un 51.64 por ciento, al pasar de 16 mil 266 a 7 mil 867, así como una caída total en el año del 20.1 por ciento, al bajar de 95 mil 147 vehículos pesados exportados en el 2024 a 76 mil 15 en el 2025.

En lo referente a las ventas al mayoreo, muestra el INEGI, la reducción en julio del 2025 versus julio del 2024 fue de 60.1 por ciento, al pasar de 5 mil 452 a 2 mil 175, y un decremento del 49.71 por ciento en los primeros siete meses del año en curso en relación a ese lapso del año pasado al caer de 33 mil 225 a 16 mil 708.

Por último, las cifras oficiales indican que las ventas al menudeo bajaron en julio 33.25 por ciento y en el período enero-julio un 24.6 por ciento, al pasar de 5 mil 59 a 3 mil 377 y de 31 mil 733 a 23 mil 926, respectivamente.

mrg

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.