Milenio logo

Califican 62% de MiPymes como muy importante digitalizar sus procesos: IFT

A las empresas les parece imprescindible estar digitalizadas, pese a las carencias de hardware y software con las que cuentan.

Ciudad de México /

En México, el 62 por ciento de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) consideran relevante aprovechar los avances tecnológicos existentes con la finalidad de digitalizar procesos y ser más eficientes, reveló un estudio del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

En su más reciente reporte titulado “Percepción sobre las necesidades y el desarrollo de habilidades digitales entre las MiPymes, se expresó que el interés de las empresas por enfocarse en incrementar su competitividad ha crecido de forma importante.

Agregó que a estas empresas les parece imprescindible estar digitalizadas, pese a las carencias de hardware y software con las que cuentan.

La no digitalización y automatización limita a comercios | Archivo
La no digitalización y automatización limita a comercios | Archivo

Sin embargo, estas compañías indicaron que enfrentan resistencia en ciertos grupos de la población, como personas mayores con bajos niveles de alfabetización digital.

“Un 62.3 por ciento de las MiPymes mencionaron que consideran muy importante que sus empresas se digitalicen; este nivel fue mayor entre las medianas empresas (83.8 por ciento)”, explicó.

Este tipo de negocios asocia la digitalización con la necesidad de ser parte del cambio, ya que les permite ser más eficientes, así como simplificar procesos.

El resto de las empresas calificó como "Algo importante" y "Nada importante" el avance en temas de digitalización.

En cuanto al conocimiento que tienen las MiPymes sobre el uso de dispositivos para acceder a internet, en una escala del 0 al 10, siendo 10 "conoce mucho", destacó el smartphone con 8.6 puntos.

Mientras que, el uso de la computadora de escritorio, laptop y tableta obtuvo el mismo promedio de 8.3 puntos. 

Los smartphone son dispositivos en los que las personas con PyMes aseguran "conocer mucho" sobre el acceso a internet. Foto: especial.

El IFT añadió que este conocimiento fue mayor entre las medianas empresas.

Con respecto al uso de plataformas y herramientas digitales, estas compañías mencionaron tener mayor conocimiento en el uso de banca en línea, con 8.3 puntos, y en el manejo de la página de internet de la empresa, también con 8.3 puntos.

Por otro lado, las plataformas y herramientas digitales con menor conocimiento destacaron las relacionadas con la ciberseguridad (con un rango de 5.6 puntos) y las aplicaciones de Inteligencia Artificial (IA).

nv ​


  • Jordan Saucedo
  • Reportero de Negocios. Disfrutando día a día la labor periodística bajo el lema, “siempre esforzarse y prosperar”.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.