En el tercer trimestre, la firma financiera alcanzó 60 mil 569 millones de pesos, representando un crecimiento anual de 17.8 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado.
Durante la presentación de sus resultados trimestrales, la firma resaltó que el incremento en la demanda de crédito, es impulsada por la relocalización de empresas.
“Vemos que en las zonas donde se están relocalizando ciertas empresas generan actividad económica también en comunidades donde está pasando este fenómeno. Lo que beneficia la economía doméstica en esas poblaciones. Entonces, sigo viendo con mucho optimismo que hay una oportunidad de crecimiento”, explicó Patricio Diez de Bonilla.
Ante este panorama, la firma financiera proyecta que para el cierre de este año y el 2024, la cartera de crédito aumente entre 16 y 18 por ciento.
“Lo estamos viendo en el norte del país, en el Bajío, lo estamos viendo, o sea, la realidad es que sí estamos viendo que esta relocalización e inversiones que se están dando en ciertos puntos del país, pues traen una derrama económica de la que nuestros clientes también se ven beneficiados”, explicó.
Destacó que su cartera vencida sigue bien gestionada en 3.29 por ciento, “lo que demuestra nuestra ejecución estratégica para mantener la dinámica de la calidad de la cartera en medio de un sólido crecimiento”.
Sobre su utilidad, la firma reportó que obtuvo una utilidad neta de mil 350 millones de pesos durante el tercer trimestre de 2023, 10.8 por ciento menor al resultado del mismo período el año pasado.
Sin embargo, con base en su reporte financiero enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), su utilidad neta en este periodo fue de 18 por ciento, mayor al monto registrado de abril a mayo de este año.
“ Este trimestre, nuestro desempeño de ingresos netos, que aumentó un 18 por ciento en comparación con el periodo anterior, mostró una fortaleza inherente en nuestra oferta diversificada y nuestra estrategia de crecimiento”, finalizó.