La compañía desarrolladora de chips Nvidia firmó un acuerdo con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), para afianzar la soberanía de la Inteligencia Artificial (IA) en México.
A través de un mensaje compartido en X, la agrupación empresarial indicó que la reunión con los directivos de la desarrolladora de chips, se llevó a cabo en sus oficinas centrales en California, Estados Unidos.
Además, se detalló que el acuerdo fue firmado por el presidente del CCE, Francisco Cervantes y la vicepresidenta de IA Nations de Nvidia, Calista Redmond, junto con el equipo de Cipre Holding, empresa de servicios de consultoría empresarial y comercio electrónico.
Destacando que el acuerdo pone al país entre los líderes de innovación tecnológica a nivel mundial.
“México marca el inicio de una nueva era en la IA, desde el HQ de NVIDIA en California; el presidente del CCE, Francisco Cervantes, y la VP de AI Nations de Nvidia, Calista Redmond, junto con el equipo de Cipre Holding, han sellado un compromiso histórico para afianzar la soberanía de la IA en México”, señaló el acuerdo.
“Este acuerdo estratégico sitúa a México entre los países líderes en innovación tecnológica y redefine el futuro digital”, se detalló en redes sociales.
- Te recomendamos Coca-Cola se une al “Hecho en México” y colocará los sellos en sus empaques Negocios
Nvidia en 2025
El anuncio se da en un contexto donde la compañía especializada en chips de alto rendimiento, presentó sus resultados correspondientes al último trimestre del año, y realizó sus predicciones para el inicio de este.
Donde espera, en los primeros tres meses del año, obtener ingresos por 43 mil millones de dólares, esta estimación por parte de la compañía representa un incremento de 65 por ciento con respecto al mismo trimestre del año pasado.
Muestra del optimismo que se tiene, esto a pesar de la irrupción hace unas semanas de la plataforma de IA, Deep Seek.
La compañía liderada por Jensen Huang reporto ingresos récord durante 2024 ya que obtuvo un beneficio neto acumulado de 72 mil 880 millones de dólares, 146 por ciento superior a lo registrado el año previo.
- Te recomendamos Gobierno lanza convocatoria para designar representantes en asamblea de Infonavit Negocios
KL