CCE Puebla pugna por diálogo y respetar inversión ante paso peatonal en CCU

El líder del CCE cuestionó que sea ahora cuando existan inconformidades cuando la obra se hizo el año pasado a partir de estudios de ingeniería de tránsito.

CCE Puebla pugna por diálogo ante paso peatonal en el CCU | EsImagen
Verónica López
Puebla /

Ante la implementación de un paso peatonal en el crucero de la Vía Atlixcáyotl y Cúmulo de Virgo, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Héctor Sánchez Morales, se pronunció por buscar alternativas de movilidad segura que beneficien a todos los usuarios.

El representante de la iniciativa privada en el estado señaló que se trata de una vía de alta densidad vehicular, ante lo cual, se manifestó a favor del diálogo entre quienes buscan un paso a nivel de piso y los que rechazan cambios a la movilidad actual en esa zona.

“Vamos a insistir en que se tiene que respetar la inversión que ya se hizo para una vía rápida, me parece que hay que buscar otras soluciones. Siempre he creído que el diálogo es la forma de llegar a los consensos y creo que es el bien común”, señaló.

En entrevista, el líder del CCE cuestionó que sea ahora cuando existan inconformidades cuando la obra se hizo el año pasado a partir de estudios de ingeniería de tránsito.

“Se hizo ya todo un estudio previo, inclusive para poder tener el puente de Cúmulo de Virgo arriba de la Vía Atlixcáyotl. Cuando se estuvieron haciendo las cosas por qué no las pararon desde el principio sino estaban de acuerdo, entonces, creo que están a destiempo, en ese sentido, habría que estar muy puntuales en las alternativas que se están buscando para hacerlo bien”, señaló.

De acuerdo con el CCE, la instalación de un paso peatonal a nivel del suelo pondría en riesgo la integridad de los peatones, ya que se trata de una vía con una velocidad permitida de 80 km/h por la que se estima circulan hasta 130 mil vehículos al día.

“Entendemos perfectamente que los que caminan llevan prioridad, pero también en el tema de vías rápidas como ésta hay otro tipo de normativas, otro tipo de homologaciones. Hay que buscar las alternativas junto con el gobierno del estado, con los estudiantes de la BUAP y, en ese sentido, creo que la mejor forma de una mejor convivencia es el diálogo”, comentó el empresario.

AAC

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.