La Comisión Federal de Electricidad (CFE) aplica en Tamaulipas un presupuesto de mil 636 millones de pesos dirigidos a la construcción de nueve subestaciones de energía eléctrica, distribuidos en cinco municipios y, además de dirigirse a fortalecer el suministro a la población, su objetivo es reducir los apagones registrados en los últimos meses.
La neta es una reducción de hasta el 50 por ciento de los casos reportados durante la fecha y en varios casos causando manifestaciones de ciudadanos en diversas partes de la entidad, como lo ocurrido en el sector Carmen Romano de Altamira este miércoles. Las obras, señaló el secretario de Desarrollo Energético Walter Ángel Jiménez, ya están en marcha.

Esto se realiza en dicho municipio como en Tampico, Ciudad Victoria, Reynosa y Matamoros, cuya demanda se incrementó en el último año alrededor del 4.5 por ciento, una tasa superior a la media nacional que se informó mediante datos oficiales, se presentó en un 3.7 por ciento.
“La inversión de mil 636 millones de pesos son en nueve subestaciones repartidas en Reynosa, Victoria, Matamoros, Altamira y Tampico, algunas obras ya iniciaron y la fecha de terminación estimada es en el verano del próximo año”, dijo el funcionario estatal.
Esto, indicó el titular de la dependencia, tendrá repercusiones positivas en las viviendas. En el promedio del 2024, 4 de cada 10 casas se vieron perjudicadas por estas interrupciones; a través de estos complejos cuya labor es transformar la energía desde la red de transmisión y su distribución va al sector doméstico, la tendencia baje a un 1 por ciento.
Cabe señalar que el monto es superior a los 531.6 millones de pesos destinados a sus complejos de cogeneración en la entidad, etiquetado en el Presupuestos de Egresos de la Federación para el presente ejercicio, cifra menor a lo aplicado en 2024.
“Los tiempos de apagones se redujeron un 50 por ciento. La demanda eléctrica se incrementó de manera rápida no solo por el calor, también por la disponibilidad de los tecnologías y dispositivos que ahora tenemos. Las obras públicas van por detrás de la demanda, esta última va muy rápido y presenta desafíos”, dijo Ángel Jiménez.
Además, explicó que en los indicadores de Economía en Tamaulipas, la alta concentración industrial pesada, la minera y otras divisiones productivas relacionadas, dispararon dicha demanda.
“Hay nueve subestaciones proyectadas en Tamaulipas, una de ellas se encuentra en Tampico que están ligadas a resolver conflictos registrados como este miércoles en la Carmen Romano (Altamira) y así poder interconectar algunos ejidos. Abonará a la confiabilidad en la zona sur y evitaría las afectaciones”, enfatizó.