Milenio logo

Ciest: queremos convertir a Tampico en la zona más productiva de México

Iniciativa privada

Al tomar posesión como nuevo presidente, Alejandro Sobera Biotegui enfatizó que hay retos por afrontar en la iniciativa privada regional dentro de una incertidumbre global

Tampico /

La iniciativa privada de la zona sur de Tamaulipas afrontará nuevos retos dentro de una incertidumbre global que reconoció el nuevo presidente del Ciest Alejandro Sobera Biotegui. Para ello, pidió a los integrantes del organismo unirse y trabajar para convertir esta localidad de México como la más productiva del país, al contar con diversas vocaciones económicas.

Al tomar posesión como el presidente del Consejo de Instituciones Empresariales, quien fuera titular nacional de la Amasfac planteó también dar voz a todas las cámaras y exponer sus necesidades y propuestas dentro del año al frente de la mesa directiva. El evento se realizó al mediodía de este martes en el Club de Industriales, contando con la presencia de empresarios como autoridades del gobierno del estado, así como Tampico, Ciudad Madero y Altamira.

El aparador de otro negocio fue destruido, llevándose la mercancía que allí se encontraba. (Yazmín Sánchez)
El aparador de otro negocio fue destruido, llevándose la mercancía que allí se encontraba. (Yazmín Sánchez)


“Queremos que el Ciest represente a todos, le daremos voz y fuerza a las cámaras que nos acompañan para lograr juntos lo que la zona sur se merece porque lo tenemos todo, agua, energía, infraestructura, territorio, puertos, pesca, agricultura, ganadería, frontera, seguridad y una sociedad preparada como competitiva. De nosotros depende detonarlo y convertirlo en la zona más productiva de México”, declaró.

Dentro del mismo evento, frente a los funcionarios y líderes de las 18 asociaciones integrantes, apuntó que la actualidad comercial y política genera dudas entre los dueños de capital en sus planes de crecimiento, pero llamó a prepararse pues esto traerá consigo áreas de oportunidad.


“En la coordinación con cada una de las autoridades, como nunca, podemos lograr esa meta, ya sea este año o el que sigue, pero haciendo equipo empresarios y gobierno tengo seguridad que lo lograremos. El panorama económico siempre es incierto y con más razón ahora, para eso debemos estar preparados para las oportunidades que innegablemente nos van a llegar”, añadió.

Sobera Biotegui arriba al Consejo en sustitución de Juan Ángel Paredes Espinosa. Este último enfatizó la labor hecha en los recientes meses con la situación del agua y la carencia del mismo a mediados del año pasado como la principal misión a resolver. Su mesa directiva se integra por Lorena Rivera como vicepresidenta, Fernando Martínez como secretario, Jorge Charles Col en calidad de vocal y César Reyes en la Tesorería.

“Nuestro deber social es participar y aportar para tener una mejor región como estado, cómo también un mejor país”, concluyó.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.