Comercio propone volver a actividades el 6 de julio

Pidieron la creación de un comité permanente para definir estrategias que permitan una pronta reactivación económica de manera ordenada.

"La apertura debe ser por sectores y horarios con el objetivo de que sea de forma paulatina". (Andrés Lobato)
Verónica López y Angélica Tenahua
Puebla /

A 103 días del paro de actividades productivas por la pandemia de covid-19, los sectores comercio, servicios y turismo en Puebla acumulan una pérdida de más de 6 mil empleos, mientras que unos mil 900 negocios están en quiebra, señalaron representantes de cámaras empresariales al proponer el lunes 6 de julio como fecha para retomar actividades económicas.

Los presidentes de la Cámara de Comercio Servicios y Turismo (Canaco), Marco Antonio Prósperi Calderón; Olga Méndez Juárez, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac); José Juan Ayala, presidente del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico; Manuel Domínguez Gabian, presidente de la Asociación Poblana de Hoteles y Moteles; Felipe Mendoza Torres, presidente de la Asociación Poblana de Restaurantes y Prestadores de Servicios (Aprepsac), pidieron a los gobiernos estatal y municipal la creación de un comité permanente para definir estrategias que permitan una reactivación económica de manera ordenada.

En conferencia con medios de comunicación, el líder de la Canaco dijo que el comercio formal se encuentra en una situación crítica, toda vez que se cumplen 103 días del cierre de establecimientos y no existe certeza de cuándo volverán a operar.

Destacó que la crisis de salud por el covid-19 debe atenderse, pero también la economía del estado, toda vez que los negocios están sin liquidez y endeudados.

Acusó que por parte del gobierno que encabeza la presidenta municipal Claudia Rivera Vivanco no existe una mesa de diálogo para trabajar en la reactivación, por los demandó a las autoridades coordinación para trabajar y que sea el 1 o 6 de julio cuando puedan retomar labores.

Comercio en CH iniciará con 30% de reactivación: Ayala

El presidente del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico, José Juan Ayala Vázquez, informó que regresarán de forma escalonada a trabajar, por lo que el próximo 6 de julio, tres mil establecimientos abrirán sus cortinas y en un periodo de ocho días en su totalidad, por lo que señaló que son urgentes las mesas de diálogo con las autoridades, pues ya no pueden soportar una semana más sin trabajar.

En entrevista con MILENIO PUEBLA confió en que el próximo lunes 6 de julio cambie el semáforo de la entidad, pues los comercios ya no soportan una semana más en confinamiento.

"Con la apertura comenzaremos en un 30 por ciento, esto representa tres mil comercios del Centro Histórico de la ciudad, pero queremos dejar bien claro que será de forma escalonada y de manera ordenada para evitar cualquier contagio", explicó el comerciante.

El representante de los comerciantes establecidos precisó que el regreso en su totalidad será en un período de ocho días y se analizará si se comenzarán con establecimientos pequeños y los que generan mayor número de empleos.

"La apertura debe ser por sectores y horarios con el objetivo de que sea de forma paulatina, por ello es necesario que se realicen las mesas de trabajo para acordar el esquema de regreso y de trabajo, pues estamos listos con todas las medidas sanitarias en cada establecimiento", enfatizó el líder del comercio formal.

mpl

LAS MÁS VISTAS