El presidente de la Asociación de Bancos de México, Julio Carranza señaló que el gremio bancario comparte la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum, para aumentar la colocación de créditos a Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs), así como disminuir las tasas de financiamiento.
Además, señaló que como gremio se encuentran listos y alineados con las iniciativas de aumento de financiamiento en el marco de la firma de un acuerdo con el gobierno federal y el Banco de México (Banxico).
Plan México va por buen camino
Carranza agregó que es indispensable que se mantenga el diálogo abierto para que la colaboración entre la banca y el gobierno se mantenga por buen camino esto en contexto del Plan México.
“El reto es claro, necesitamos más crédito para el crecimiento y bienestar de nuestra gente, trabajaremos en los detonadores que nos permitan incrementarlo, estamos listos para ello”, destacó el presidente de la ABM.
“Compartimos la misma visión y compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum, por un desarrollo más incluyente y con mayores oportunidades para todos, señora Presidenta, cuente con nuestro compromiso de trabajar junto al gobierno federal para cerrar esta brecha y respaldar el desarrollo de México”, indicó.
- Te recomendamos Estabilidad de la banca en posición de apoyar el desarrollo de México: Banxico Negocios
Por su parte, agregó que el sistema bancario nacional continúa siendo un pilar importante y fundamental para el desarrollo económico del país, por lo que es importante sumar esfuerzos entre gobierno e iniciativa privada para alcanzar el crecimiento del país.
Los tres retos de la banca
Carranza indicó que hacia adelante la banca enfrentará tres grandes retos hacia adelante, donde si incluye la certidumbre jurídica para mantener la inversión en el país ante el panorama geopolítico, la economía informal y el uso del efectivo en la sociedad.
“Quiero compartir tres grandes restos que vemos adelante, el primero de ellos es la complejidad del nuevo entorno geopolítico, cuyas implicaciones comerciales representan uno de los mayores desafíos en décadas”, aseveró.
El presidente de la ABM señaló que en este contexto la banca respalda la estrategia del gobierno federal expresada en el Plan México y enfocada en fortalecer la inversión nacional sin descuidar la extranjera, ante ello la necesidad de certidumbre jurídica.
“Modernizar nuestro sistema legal es clave para dar certeza, atraer inversiones y movilizar economía, la banca actual enfrenta actualmente más de 56 mil casos abiertos en los juzgados”, aseguró.
“Lo que subraya la urgencia de un sistema judicial más ágil y eficiente, por ello hemos propuesto la creación de juzgados financieros especializados que permitan la impartición de justicia”, expresó Carranza.
Sobre la economía informal Carranza señaló que este será el segundo reto hacia adelante ya que muchas empresas aun operan en la informalidad, esto por la falta de educación y el miedo a ser fiscalizados.
“El segundo reto es la empresas que operan en la informalidad que representa el 55 por ciento de nuestra actividad económica. Esta realidad limita la disponibilidad de información financiera contable, incrementa el riesgo y dificultad de expansión del crédito”, señaló.
“Por último el tercer reto es la disminución del efectivo, en México a esa el 85 por ciento de las transacciones en México se hacen en efectivo y en mayores a 500 apenas disminuye”, concluyó
- Te recomendamos Gobierno acuerda con bancos elevar crédito a PyMEs en 3.4% anual hacia 2030: SHCP Negocios
KL