Crece a doble dígito negocio de envíos por ‘app’

Pak Mail tiene dos herramientas principales para atacar este nuevo mercado de comercio electrónico y autogestión, dedicado a aquellas personas que no quieren ir a un punto de venta para generar una guía y el empaque de su envío.

La nueva forma de hacer envíos a través de una aplicación de teléfono inteligente. (Especial)
Pilar Juárez
Ciudad de México /

La nueva forma de hacer envíos a través de una aplicación de teléfono inteligente, impulsada por emprendedores y millennials, es la apuesta de la empresa PaK Mail para potenciar el negocio, señaló Federico Rodríguez, director de Marketing de la firma.

Pak Mail tiene dos herramientas principales para atacar este nuevo mercado de comercio electrónico y autogestión, dedicado a aquellas personas que no quieren ir a un punto de venta para generar una guía y el empaque de su envío, sino que desde una oficina o una bodega genere su operación logística. Son recolecciones sin costo que se pueden operar a través de una plataforma en donde la gente se da de alta, genera su guía, pide la recolección a domicilio del paquete y da seguimiento en línea.

En entrevista con MILENIO, explicó que esta tecnología está enfocada a millennials, emprendedores, jóvenes que empiezan a integrarse al portafolio de clientes; el perfil es de alguien que quiere la autogestión, todo en línea y que no va a ir al punto de venta. Los millennials representan 30 por ciento de la población y este segmento está muy acostumbrado a comprar por internet.

Aunque este sector de mercado de autogestión apenas participa con 5 por ciento de las ventas de Pak Mail, va en crecimiento con avances de doble dígito y por ello considera que el desarrollo de este negocio va al alza.

“La tendencia es la autogestión de envíos, de herramientas tecnológicas como plataformas, extensiones de plataformas para el comercio electrónico”, expresó. Para este año la firma estima un crecimiento de 10 por ciento de sus ventas en todos los segmentos.

EN CIFRAS

396 mil millones de pesos general el comercio electrónico en México cada año, según la Asociación de Internet.

30% es el crecimiento que ha tenido el mercado en línea en los últimos 5 años.

LAS MÁS VISTAS