Milenio logo

Aumenta oficialmente costo de la visa de EU: ¿cuánto pagarán estudiantes, turistas y otros solicitantes?

La Embajada de Estados Unidos en México dio a conocer el nuevo costo de la visa para quienes busquen visitar ese país.

Milenio Negocios
Ciudad de México /

La visa es el documento con el que puedes solicitar la entrada a Estados Unidos, pero si buscas ir como turista, estudiante u otro asunto, el gobierno de Donald Trump contempla una tarifa adicional al costo del trámite.

A pesar de que la norma aún no es clara sobre cuándo entrará en vigor el nuevo costo, la embajada de Estados Unidos en México dio a conocer los nuevos costos para cada visa, mismos que aplicarán desde el 1 de octubre.

¿Cuánto costará después del ajuste de precios? 

Los viajes internacionales a Estados Unidos cayeron un 3.1 por ciento interanual en julio, hasta los 19.2 millones de visitantes, según datos del gobierno estadunidense. Fue el quinto mes de descenso este año, contradiciendo las expectativas de que en 2025 los visitantes anuales superarían el nivel prepandemia de 79.4 millones.

No obstante, el gobierno de Trump realizará un aumento en el precio del documento, por lo que, a partir del 1 de octubre, el cargo adicional eleva el costo total de la visa a 442 dólares, una de las tarifas para visitantes más altas del mundo, según la Asociación de Viajes de Estados Unidos (US Travel Association). 

La medida afectará a viajeros de países sin exención de visa, como México, Argentina, India, Brasil y China. 

En la última actualización del gobierno federal, la solicitud de visa era de 54 dólares (mil 016 pesos) y la visa para visitante con permiso para realizar actividades remuneradas es de 313 dólares (5 mil 891 pesos).

El costo de la solicitud de visa de no inmigrante que no es reembolsable ni transferible es de 185 dólares (3 mil 500 pesos al tipo de cambio actual) en el caso de:

  • Visitantes de negocios, turismo y tratamiento médico
  • Tránsito en Estados Unidos
  • Miembros de tripulaciones
  • Estudiantes académicos
  • Estudiantes no académicos/técnicos
  • Medios o periodistas
  • Visitantes de intercambio
  • Profesionales del TLC
  • Víctimas de trata de personas y de actividades delictivas

Dicho pago es válido para una solicitud y dura 365 días desde la pecha de pago, después de esta fecha, el trámite vencerá y el solicitante perderá el derecho de usarlo para el trámite de su visa. 

La administración Trump propuso en agosto una regulación gubernamental que apunta a endurecer la duración de las visas para estudiantes, visitantes de intercambio cultural y miembros de los medios de comunicación.

En ese mes, la Administración dijo que Estados Unidos exigirá fianzas de hasta 15 mil dólares para algunas visas de turismo y negocios bajo un programa piloto que entró en vigor el 20 de agosto y durará aproximadamente un año, en un esfuerzo por tomar medidas enérgicas contra los visitantes que excedan el plazo de sus visas.

Nuevos métodos de pago 

Además, para realizar el pago de la visa, se implementaron nuevos métodos para los solicitantes y podrás realizarlo de la siguiente manera.

En efectivo en los bancos Scotiabank o Banco del Bajío

  • Pago en efectivo
  1. Crear una cuenta de usuario en esta página Web.
  2. Añadir información del solicitante para finalizar el registro.
  3. Continúa con el flujo de la página Web hasta que llegues a la página de Pago.
  4. Una vez que realices un pago en efectivo, puedes demorar hasta 2 días hábiles para que se registre en este sistema, momento en el cual podrás programar una cita en la Sección Consular.
  5. Puedes usar el comprobante de pago en efectivo para una sola transacción.
  6. Cash Bajio Cash Spei

Términos y condiciones de los cargos de solicitud de visa

La embajada de Estados Unidos en México aclara que los pagos de la cuota de solicitud de visa estadunidense es que:

  • No son reembolsables —El Departamento de Estado no emite reembolsos de pagos de solicitud de visa.
  • No son transferibles —Los pagos de solicitud de visa no pueden revenderse ni transferirse a otro solicitante.
  • Son válidos para una sola solicitud —Los pagos de solicitud de visa pueden utilizarse en una sola solicitud. Los pagos de solicitud de visa no pueden revenderse ni transferirse a otro solicitante.
  • Vencen después de un año —Los pagos de la solicitud son válidos durante un plazo de 365 dí­as desde la fecha de pago. Los pagos vencerán y usted perderá el derecho de usarlos para una solicitud de visa.
  • Los pagos por visa estadunidense efectuados para que se apliquen en un paí­s especí­fico no pueden transferirse a otro paí­s. Una vez que se ha completado el pago en un paí­s, no puede usarse para programar una cita en otro paí­s. Si desea reprogramar una cita en el mismo paí­s, cancele la anterior o reprográmela ingresando en el sitio web. Puede hacerlo sin pagar una cuota adicional.

Con información de Reuters

LG/MD

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.