Son las empresas que laboran para los Puertos de Tampico y Altamira los que más procedimientos tienen ante la Oficina Estatal de Tamaulipas del Centro Federal de Conciliación Laboral.
Claudia Hernández Antúnez, directora de dicha dependencia, informó que el año pasado en la oficina de Tampico se llegaron a 2 mil 500 asuntos, expedientes aperturados en todo el 2024, de los cuales se resolvieron positivamente el 70 por ciento.
- Te recomendamos Comerciantes de Tampico EXHIBEN a presuntos ladrones y ponen sus fotos afuera de los negocios Comunidad

Recalcó que las más comunes que llegan son por situaciones con las empresas que laboran al interior de los puertos de la zona sur, ya que los contratos son de menor tiempo y es mayor el movimiento de trabajadores.
“Hablamos de industrias de producción de alimentos, metalurgia, petroquímica, la CFE, ferrocarrileras, químicos, que es muy común en Tampico, que tenemos el puerto. Las más comunes son las del puerto, no porque sean malas sino porque los contratos son de menor tiempo. Muchas veces se puede pensar que la empresa más citada es la que puede tener peor relación con los trabajadores y no es así, el tema es que tiene mucha rotación de personal”.
El pago de prestaciones, terminación voluntaria de relación de trabajo, despido, otorgamiento de pensión, derecho de antigüedad, entre otros, son los casos más atendidos.
EAS