Milenio logo

En México 71% de los empresarios invertirá en tecnologías de seguridad y protección para trabajadores: Samsara

La proveedora de estas tecnología dijo que un tercio de las personas consultadas manifestaron tener ahorros de 20 mdp al emplear estas herramientas.

Ciudad de México /

El cuidado de los trabajadores  en temas de seguridad y protección se ha vuelto un tema importante dentro de las empresas, ya que un reciente estudio de compañía proveedora de estas soluciones Samsara, dijo que el 71 por ciento de los líderes invertirá en estas tecnologías.

La firma destacó que las compañías planean hacer inversiones moderadas o significativas en tecnologías para mejorar la seguridad y protección de la fuerza laboral en los próximos cinco años, en comparación con el promedio global del 68 por ciento.

Samsara indicó que casi tres cuartas partes, 74 por ciento de los líderes en México y el 85 por ciento a nivel global están de acuerdo en que las herramientas tecnológicas modernas han hecho que sus industrias sean más atractivas para los trabajadores más jóvenes.

“Muchos líderes en todo el mundo también informan de una mejora en el estado de ánimo de los empleados y la productividad, así como una menor rotación”, destacó la firma.
“Los líderes clasificaron las cámaras como la principal tecnología para mejorar la contratación y la retención, ya que reconocen su valor para proteger a los trabajadores de incidentes ajenos a su responsabilidad y reclamaciones falsas”.

Inversiones generan beneficios financieros

El análisis de Samsara destacó que los líderes mexicanos afirmaron que sus estrategias tecnológicas están generando beneficios financieros significativos, ya que casi un tercio, indicó que sus inversiones en tecnología centrada en la seguridad han ahorrado a su organización más de 20 millones de pesos.

Casi todos los encuestados por la firma, 99 por ciento confirmaron que la tecnología ha empoderado a la fuerza laboral para cambiar su enfoque hacia tareas de mayor valor, incluido el mantenimiento preventivo.

Por otro lado el análisis de Samsara, destacó que la incorporación de tecnologías de este tipo son un factor de atractivo para los trabajadores jóvenes, ya que gracias a esto han mantenido una mejor retención de talento.

“La investigación también reveló una adopción generalizada de plataformas de aprendizaje en línea, puesto que el 80 por ciento de las organizaciones mexicanas ya utiliza estas herramientas como parte de sus programas de capacitación”.
“Además, los líderes indican que los principales beneficios derivados del uso de estas plataformas son la retención de conocimientos, el proceso de incorporación y la mejora en la retención de empleados”, añadió el análisis.
Te recomendamos...
No tenemos prisa para ingresar a la BMV; buscaremos el momento adecuado: Aeroméxico

MATP

  • Jordan Saucedo
  • Reportero de Negocios. Disfrutando día a día la labor periodística bajo el lema, “siempre esforzarse y prosperar”.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.