En 2019, las exportaciones agroalimentarias de México alcanzarán un cifra récord de 36 mil millones de dólares, debido a la diversificación de mercados y la modernización de acuerdos comerciales, estimó el presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Bosco de la Vega Valladolid.
Previo a la edición 15 del Foro Global Agroalimentario, programado del 11 al 12 de octubre en Puebla, dijo que solo 25 mil millones del total serán de la relación comercial con la región de Norteamérica, donde se logró llegar a un consenso y seguir con el libre comercio entre Estados Unidos, México y Canadá.
“Logramos un acuerdo más robusto y (...) es el más ambicioso que hemos logrado, además dará certeza a las inversiones”.
Dijo que la cifra esperada será superior a los 35 mil millones de dólares en exportación de alimentos a casi 190 países, con un saldo superavitario de 6 mil millones de dólares que prevé este año la Secretaría de Agricultura (Sagarpa).
Solo en 2017 se obtuvieron 32 mil 440 millones de dólares en exportaciones y un superávit de 5 mil 268 millones de dólares, según la dependencia federal, a cargo de Baltazar Hinojosa Ochoa.
Ese año se colocó la cerveza, con 3 mil 768 millones de dólares; aguacate, con 2 mil 901 millones; tomate, con mil 777 millones; tequila y mezcal, con mil 389 millones, y chiles y pimientos, con 985 millones de dólares, como los principales cinco productos agroalimentarios exportados.
Ello, indicó, ha permitido que México se coloque como el décimo primer productor de alimentos a escala mundial y la décima potencia exportadora de alimentos, apuntó el dirigente agropecuario.
De ahí que México podría ubicarse entre las ocho potencias del mundo en los próximos cinco años, confió el presidente del CNA, Bosco de la Vega, quien recordó que se pasó de exportar 4 mil millones de dólares a más de 34 mil millones en casi 25 años de vigencia del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
En 2019 habrá récord de agroexportaciones
Se logrará por diversificación de mercados y modernización de acuerdos comerciales.
México /
LAS MÁS VISTAS
-
Gasolina Magna se vende en mínimo de $12.61 por litro tras eliminación de estímulo -
Eduin Caz, de Grupo Firme, se niega a cantar un corrido en la Feria de San Marcos pese a la insistencia de fan -
Fuertes lluvias en Edomex dejan severas inundaciones en el poniente del Valle de México -
Precio del dólar HOY lunes 21 de abril: Peso mexicano 'se fortalece' a niveles no vistos desde octubre -
Muerte del Papa Francisco: Últimas noticias y reacciones EN VIVO HOY 21 de abril