El banco suizo Julius Baer destacó que la administración de Donald Trump en Estados Unidos comenzó de forma ajetreada, ya que hubo una 'avalancha' de decretos presidenciales y órdenes emitidas por la Casa Blanca después de la inauguración del lunes 20 de enero, donde la energía fue tema central.
"Al igual que la mayoría de los analistas del mercado, todavía estamos tratando de separar los anuncios simbólicos de las medidas que realmente importan. Por ahora, no hay mucho que incline, de manera significativa, las perspectivas para el negocio de la energía limpia, incluida la salida de Estados Unidos del Acuerdo de París", afirmó el Jefe de Economía e Investigación de Next Generation en Julius Baer, Norbert Rücker.
Inflación de costos y oposición pública a la energía eólica marina
El analista explicó que la energía eólica marina está bajo escrutinio por diversas razones, incluida la inflación de costos y la oposición pública, durante algún tiempo, por lo que la suspensión de permisos para proyectos offshore (costa afuera) tiene un impacto limitado.
"La revisión inmediata de los fondos relacionados con la Ley de Reducción de la Inflación contrasta con los comentarios de que más del 90 por ciento de los fondos ya se habían otorgado, algunos con poco aviso, y el hecho de que las empresas siguen ampliando la capacidad de fabricación de energía limpia, los créditos fiscales importantes hasta ahora no han sido tocados", resaltó.
Robert Rücker añadió que la declaración de emergencia energética debería, entre otras cosas, facilitar la expansión de la infraestructura energética interestatal, como los oleoductos y la red eléctrica.
"Esta medida podría ser, de hecho, muy favorable para la energía limpia, ya que la solar, eólica y el almacenamiento de baterías, representan la mayor parte de la cartera de proyectos retrasados por congestión de la red. La energía limpia es competitiva en costos en la mayoría de las partes de Estados Unidos", enfatizó.
Rücker expuso que los proyectos solares y eólicos se construyen en su mayoría en tierras privadas, no públicas, y al incluir almacenamiento parcial de baterías y conexión a la red, ofrecen costos similares o incluso más bajos en comparación con el gas natural.
"La mayoría de las inversiones en activos solares, eólicos y de almacenamiento se realizan en estados dirigidos por los republicanos, por razones económicas. La administración de Trump no puede revertir las realidades del mercado y la dinámica de la transición energética", aclaró.
Visión Neutral sobre el tema de la energía limpia
El jefe de economía mencionó que mantienen su visión Neutral sobre el tema de la energía limpia por el momento, ya que las tendencias fundamentales en promedio aún apuntan a una consolidación.
"Los precios de los equipos solares y eólicos continúan tocando fondo y mantienen los márgenes bajo presión", informó.
La institución financiera apuntó que las perspectivas de precios decrecientes del gas natural en Europa, la liberalización del mercado en China y el rápido crecimiento de la energía limpia en general deberían seguir presionando los precios y las llamadas "tasas de captura" para los activos de energía limpia.
"Estados Unidos es un brillante punto aislado, donde el aumento de los precios del gas y la creciente demanda de inteligencia artificial y centros de datos respaldan las inversiones y las ganancias en energía limpia", destacó.
ARE