Milenio logo

¿Cuáles son los estados con MÁS POBREZA en México? Esto dice Inegi

La pobreza en México se puede medir y, de acuerdo con el Inegi, estos son los Estados en México con niveles más altos de carencias

Ciudad de México /

Este miércoles 13 de agosto, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer el análisis de pobreza en México hasta 2024, por lo que es posible saber cuáles son los estados donde hay niveles más altos. En MILENIO te damos los detalles.

A través de su plataforma oficial, la dependencia se enfocó en hacer públicos los resultados de medición de la pobreza que hay en México, lo que permite a las autoridades conocer qué entidades son las que enfrentan más afectaciones y por lo cual, es necesario aplicar medidas a modo de proteger a la población.

Inegi informó del nivel de pobreza e ingresos  en México en 2024 | IA Discover MILENIO Te recomendamos...
Inegi informó del nivel de pobreza e ingresos  en México en 2024 | IA Discover MILENIO
Confirmado. Inegi revela los estados en donde reciben MÁS y MENOS ingresos en México | Lista

¿Cómo se mide la pobreza?

Con la realización de una conferencia de prensa, el Inegi hizo énfasis en que la fuente mediante la cual se basaron para arrojar todos estos datos tiene que ver con la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH), la cual se publica cada dos años y al momento es el insumo principal para la medición de la pobreza multidimensional.

“La ENIGH proporciona un panorama estadístico del comportamiento de los ingresos y gastos de los hogares, las características de la infraestructura de su vivienda y equipamiento, así como las características ocupacionales y sociodemográficas de sus integrantes”, se enfatizó.

Bajo esa tónica, los resultados que se arrojaron para el 2024 permiten conocer que, comparado desde 2016, la pobreza en México pasó de 43.2% a 29.6% o bien, que en 2016 se contabilizaba a un total de 52.2 millones de mexicanos con esta condición, mientas que en 2024 la cifra llegó a 38.5 millones.

Destacar que la pobreza moderada y la pobreza extrema, también fueron posibles el de medir quedando de la siguiente forma si se compara con 2016:

Pobreza moderada

  • 2016: 36%
  • 2024: 31.5%

Pobreza extrema

  • 2016: 7.2%
  • 2024: 7%
Índices de pobreza en México en 2024 | Captura

¿Cuáles son los estados con mayor pobreza? 

Analizando los datos arrojados por el Inegi, es posible conocer que en 2024 estos fueron los estados que registraron mayores índices de pobreza en el territorio nacional:

  • Estado de México: 5,530.4 millones de personas
  • Chiapas: 3,866 millones de personas
  • Veracruz: 3,601.9 millones de personas
  • Puebla: 2,865 millones de personas
  • Oaxaca: 2,203.5 millones de personas
Estados con mayor pobreza en México | Captura

En ese sentido, también es posible conocer cuáles son los estados donde los índices de pobreza extrema son más altos, quedando de la siguiente manera:

  • Chiapas: 1, 589.7 millones de personas
  • Guerrero: 769 mil personas
  • Veracruz: 713.9 mil personas
  • Oaxaca: 694.6 mil personas
  • Estado de México: 657.1 mil personas

Conviene recordar que los niveles de pobreza no se miden únicamente por los ingresos que las y los mexicanos obtienen, sino que además las autoridades consideran otros rubros, tales como: acceso a seguridad social, servicios públicos básicos, educación y otros, para determinar en donde los niveles son más altos. 

MBL 

  • Mayte Baena
  • Periodista egresada de la FES Aragón, UNAM con casi 15 años de carrera. Locutora comercial, editora en el área de Discover de Milenio. Apasionada de la política, con experiencia en trámites del Gobierno de México y en ocasiones de música, beisbol y otros de interés general.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.