La empresa de paquetería y logística, Estafeta, informó que se encuentra trabajando junto con sus clientes para encontrar las mayores eficiencias posibles y así reducir las afectaciones por la situación de los aranceles de Estados Unidos.
En conferencia,el director nacional de operaciones de la compañía, Mauricio Salvatori, manifestó que se encuentran en la expectativa de lo que vaya a suceder por la imposición de nuevos impuestos en el sector comercial, pero a la para estar laborando en buscar soluciones.
"Estamos más enfocados en buscar eficiencias y soluciones porque a quien le va a afectar no solo es a nosotros sino a nuestros clientes", indicó el directivo.
La empresa Estafeta cuenta con operaciones en el movimiento de carga terrestre, marítima y aérea, con 11 mil 97 oficinas representativas en 196 países alrededor del mundo.
"Estamos dentro de la misma expectativa (situación arancelaria), pero estamos pensando en soluciones que puedan dar un tema de eficiencia a nuestros clientes", afirmó el director nacional de operaciones de Estafeta, Mauricio Salvatori.
En días pasados, el gobierno estadunidense de Donald Trump, dió a conocer la imposición de 25 por ciento de arancel al acero y aluminio de todos los países, incluyendo México.
Aunado a este panorama, se indicó de una mayor imposición de impuestos a otros productos a partir del 2 de abril, aunque no sé detallado al respecto.
Por su parte, el gobierno mexicano dio a conocer que por el momento no responderá con aranceles sobre los productos estadunidense y mejor continuará en las negociaciones.
El director nacional de operaciones de Estafeta, Mauricio Salvatori, afirmó que continuarán al pendiente de lo que surja en el sector y a la expectativa de conocer más detalles.
Asimismo, señaló que están trabajando de la mano con el gobierno mexicano para aportar y contribuir al Plan México.
En el contexto del Plan México, que busca impulsar el desarrollo económico y la competitividad del país, es importante destacar las iniciativas orientadas a fortalecer la industria logística y de mensajería. Entre ellas, la construcción de 100 nuevos parques industriales y la creación de polos de desarrollo y de bienestar", comentó el abogado de la empresa, Javier Villanueva.
Este escenario representa oportunidades que permitirán optimizar las cadenas de suministro y mejorar la infraestructura logística del país, añadió.
MRA