Expresa Mondelez respeto a la libertad sindical

Mondelez México aseguró que se rige bajo un estricto apego a las leyes y normas mexicanas en materia laboral y sanitaria.

Trabajadores de Mondelez se manifiestan. (Andrés Lobato)
Verónica López
Puebla /

La empresa Mondelez México aseguró que se rige bajo un estricto apego a las leyes y normas mexicanas en materia laboral y sanitaria, además que se conduce con neutralidad y sin injerencia de ningún tipo en la vida sindical.

Lo anterior después de que trabajadores de la empresa de confitería denunciaron que fueron convocados de forma “ilegal” a una asamblea extraordinaria este domingo 21 de marzo para “ratificar" convenios de revisión salarial y elegir a un comité provisional sindical, en las instalaciones de la planta ubicada parque industrial Puebla 2000, pese a que podría representar un riesgo sanitario y represalias si no acuden.

En un comunicado, Mondelez México señaló que “ha solicitado al Sindicato que toda actividad organizada por éste, cumpla a cabalidad los protocolos de seguridad e higiene, como distanciamiento social, uso de cubrebocas y filtros sanitarios”.

La multinacional destacó que mantiene operaciones productivas con un aforo del 30 por ciento del personal, “en línea con las medidas sanitarias aplicables para empresas que forman parte de la industria segura. Este cumplimiento ha sido avalado por autoridades municipales y estatales de Protección Civil del Estado de Puebla, en las visitas que han realizado a nuestra planta esta semana”.

“Reafirmamos que somos una empresa totalmente respetuosa de las leyes y de la libertad sindical de la que gozan nuestros trabajadores”, señaló la empresa.

La Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (Froc), organización que detenta el contrato colectivo de la multinacional, solicitó el jueves pasado la intervención del gobierno estatal a través de un oficio a la dirección de Protección Civil para evitar el desarrollo de la asamblea y evitar un riesgo sanitario.

René Sánchez Juárez, secretario general de la Froc-Conlabora, señaló irregularidades en la convocatoria de asamblea ya que en ésta se pretende reconocer a un “representante común” violando los estatutos sindicales.

La representación froquista manifestó su apoyo a los trabajadores, y señaló que “no están obligados a asistir, nuestras oficinas están abiertas para ustedes en caso de querer presentar una demanda o sumarse a las demandas colectivas que ya están en proceso”.

mpl

LAS MÁS VISTAS