Milenio logo

BP buscará elevar su valor mercado a 200 mil mdd

El director ejecutivo de la compañía asegura que la tremenda demanda de gas y petróleo seguirá más allá de 2050

Malcolm Moore y Costas Mourselas
Londres /

El director ejecutivo de BP buscará aumentar a más del doble el valor de mercado de la compañía petrolera en cinco años hasta llegar a 200 mil millones de dólares, el nivel que se alcanzó antes del desastre de Deepwater Horizon en 2010.

Murray Auchincloss dijo a Financial Times que BP va a aprovechar la “tremenda” demanda de gas y petróleo luego de abandonar esta semana un plan para reinventarse como una compañía de energía verde.

“Al final de la década, sería bueno volver a donde estábamos antes de Macondo”, dijo Auchincloss, refiriéndose al nombre del pozo que explotó, causando uno de los peores derrames petroleros de todos los tiempos y dejando a a la compañía con una factura de limpieza de 62 mil 500 millones de dólares.

Auchincloss habló un día después de que BP, cuyo valor de mercado actual es de poco menos de 70 mil millones de libras (89 mil millones de dólares), redujera su gasto anual en energías renovables en 70 por ciento y volviera a su negocio principal de gas y petróleo.

El plan, que obtuvo una tibia recepción del mercado, es un reconocimiento por parte de BP de que la transición energética avanza de una manera mucho más lenta de lo esperado.

“La demanda de gas y petróleo va a existir durante mucho tiempo”, aseguró Auchincloss, cuando se le preguntó cómo se vería BP después de 2050. “Seguirá habiendo enormes cantidades de demanda de este combustible”, agregó.

Agregó que la demanda creciente de electricidad por parte de los centros de datos harán que el gas, en particular, llegue a ser el combustible preferido. “El reto es cómo descarbonizamos este material tanto como sea posible”, dijo, y agregó que BP ya estaba capturando activamente las emisiones de carbono. Si bien Auchincloss abandonó todos los objetivos de energías renovables y quiere sacar del balance de la empresa las divisiones eólica y solar de BP, señaló que van a seguir siendo negocios “muy grandes”.

BP fue blanco de críticas por actuar con demasiada lentitud a la hora de implementar su estrategia, pero Auchincloss dijo que no se arrepiente de su primer año como director ejecutivo permanente. “No hay nada que se me ocurra de inmediato”, indicó.

“No se anuncia un cambio de estrategia hasta que se cambia”, expresó el directivo, y añadió que si hubiera anunciado un giro tan audaz antes de sentar las bases, el mercado de todo modos no le habría creído.

BP se encuentra bajo presión para mejorar su desempeño, en particular después de que se supo a principios de este mes que el inversionista activista Elliott desarrolló una participación cercana a 5 por ciento en la compañía y que presiona para un cambio.

Una persona familiarizada con la forma de pensar de Elliott afirmó que los planes de la empresa no van lo suficientemente lejos, después de pedir antes grandes ventas de activos y recortes al gasto en energía renovable. Bloomberg fue el primero en informar sobre la insatisfacción del fondo de cobertura con la nueva estrategia.

Murray Auchincloss se negó a comentar si había tenido alguna interacción con el fondo de cobertura que tiene su sede en Nueva York.

El directivo reconoció que BP va a padecer algunos problemas financieros en el corto plazo mientras repone su línea de proyectos de gas y petróleo después de años de recortar su cartera. Pero dijo que se enfocará en promover la empresa a los inversionistas estadunidenses y que la mayor parte del crecimiento de BP va a provenir de Estados Unidos y de Medio Oriente.

“Somos más estadunidenses que muchas de las empresas estadunidenses”, afirmó.
“Realmente centro mi atención en los inversionistas estadunidenses y en mostrarles lo atractivos que somos en relación con sus oportunidades nacionales en Estados Unidos”, dijo, y agregó que el equipo directivo hablaría con más de un tercio de los accionistas de BP en reuniones con ellos en diferentes ciudades durante las próximas semanas.

Sin embargo, dijo que trasladar la cotización de la empresa a EU “no está en la agenda”.

Además defendió a BP contra las críticas de que es menos valiosa, como empresa de gas y petróleo, que sus pares como ExxonMobil y Chevron, que tienen capitalizaciones de mercado de 481 mil millones de dólares y 279 mil millones, respectivamente.

“Nuestro tamaño es menor, pero la calidad de nuestros activos es excepcionalmente alta”, dijo, antes de enumerar una lista de los yacimientos de gas y petróleo de BP que, según él, son la envidia de la industria.
“El upstream (exploración, perforación, extracción) es absolutamente de clase mundial y es la envidia de otras corporaciones. Tenemos una posición integrada muy, muy, muy buena que nos permite comercializar Y las compañías estadunidenses no tienen esa capacidad. Les encantaría. Competimos de manera directa con Shell, que es el doble de nuestro tamaño (por capitalización de mercado)”.
Financial Times Limited. Declaimer 2021


LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.