La revolución del esquisto bituminoso que convirtió a EU en el mayor productor de gas y petróleo del mundo y ofreció la posibilidad de autosuficiencia energética se quedó sin vapor, ya que los perforadores reducen el gasto y la producción en respuesta a la guerra de precios y el desplome de la demanda de crudo que provocó el coronavirus.
- Te recomendamos Sufre industria petrolera la peor crisis en 100 años Financial Times
La producción de petróleo de EU, ahora en un récord de 13 millones de barriles por día, comenzará a caer abruptamente en el segundo semestre de este año y podrá descender a 2.5 millones de barriles diarios a finales de 2021, calculan analistas.
Incluso una modesta caída adicional del precio del petróleo puede reducir la producción de EU en casi 4 millones de barriles por día, revirtiendo por completo tres años de aumentos.
“El crecimiento del esquisto ayudó a sacar a Estados Unidos de la Gran Recesión, pero puede ser víctima de una recesión impulsada por el Covid-19”, dijo Jamie Webster, director senior del Centro para el Impacto Energético de BCG.
Los recortes de gasto de capital surgieron copiosamente desde que se desmoronó el pacto petrolero entre Arabia Saudita y Rusia el 6 de marzo, lo que provocó una caída del mercado que redujo más de la mitad el precio del West Texas Intermediate (WTI), la referencia de EU.
Occidental, Apache, Diamondback Energy, Continental Resources, ConocoPhillips, Concho Resources, Pioneer Natural Resources, Parsley Energy y Cimarex se encuentran entre los grandes productores de esquisto que han eliminado colectivamente miles de millones de gastos planificados.
El martes pasado, Chevron se les unió al decir que va a reducir su gasto de capital en el esquisto de Permian (en Delaware, EU) este año en 2 mil mdd. El número de sus plataformas en operación en la región pronto registrará una reducción de más de la mitad y la producción para finales de año va a ser una quinta parte más baja de lo previsto.
El gasto de capital en el sector de esquisto caerá de los 107 mil mdd del año pasado a 64 mil mdd para este 2020, indicó la consultora Rystad Energy, y la caída puede ser mucho más pronunciada a menos de que los precios del petróleo suban significativamente.
El desplome de la actividad causará un dolor económico generalizado en las regiones productoras de petróleo de EU.
Las esperanzas en todo el sector (y entre los que todavía confían en que la revolución va a lograr la independencia energética de EU) descansan en una rápida recuperación del precio del petróleo.
“El esquisto prospera a 100 dólares por barril, sobrevive a 50 dólares y muere a 25 dólares”, resaltó Webster.
EN CIFRAS
1.4 millones de barriles diarios será la caída en la producción para el tercer trimestre del próximo año, pronosticó Goldman Sachs.
700 mil barriles diarios se perderán este año, mientras que para 2021 la cifra será de 1.1 millones, según las estimaciones de la consultora RS Energy Group.
664 plataformas petroleras tiene actualmente Estados Unidos, luego de cayeran 19 la semana pasada, según informó la empresa de servicios Baker Hughes.