¿Cuándo se volvió tan aburrido Instagram? La aplicación para compartir fotos, alguna vez la niña de los ojos de Facebook, pasó años rechazando las acusaciones de toxicidad. Pero el tedio es un nuevo y doloroso problema. El cambio plantea una amenaza a la capacidad de generar dinero de Instagram justo cuando la valuación de mercado de su dueño se acerca a un billón de dólares.
Es difícil saber si Instagram cambió o si sus usuarios simplemente crecieron. Después de todo, los millennials que hicieron de Instagram un fenómeno se acercan a la mediana edad. Las publicaciones de amigos están desapareciendo, sustituidos por campañas de marca. Los influencers, una generación de celebridades en línea, que se creó para presentar cosas a los seguidores, se apoderaron de la app.
La pandemia al parecer aceleró una tendencia existente. Presumir, la motivación de la mayoría de las publicaciones de Instagram, no sentó bien con las vacaciones canceladas y los restaurantes cerrados. Max Read, el exeditor en jefe de Gawker, escribió el año pasado que dejó Instagram a principios de 2020 después de que la aplicación se volvió “inquietantemente aburrida” en el confinamiento.
El atractivo cada vez menor de Instagram se refleja en el tiempo que la gente pasa en la aplicación. En Reino Unido, las personas de entre 18 a 24 años pasaron 10 minutos y medio viéndolo cada día en septiembre pasado. Esto es inferior a los más de 15 minutos del año anterior, según un informe de Ofcom. El mismo grupo pasó más de media hora viendo videos de TikTok y más de una hora en YouTube.
El Dato...Mil mdd
Fue lo que pagó Mark Zuckerberg por Instagram en 2012
Todas las redes sociales ceden poder a sus rivales con el paso del tiempo. Pero durante años, Instagram definió el sector. Estrenada en 2010 por Mike Krieger y Kevin Systrom, su principal punto de venta eran sus filtros de fotografía. De repente, imágenes impecables estaban disponibles para todo el mundo con un smartphone. La aplicación también se ganó la reputación de ser positiva, ofrecía un refugio de los ataques y discusiones en Facebook y Twitter. Para el verano mil mdd fue lo que pagó Mark Zuckerberg por Instagram en 2012 de 2018, tenía más de mil millones de usuarios activos mensuales haciendo que la compra que realizó Facebook por mil millones de dólares (mdd) seis años antes pareciera una ganga. Su éxito fue tan amplio que generó resentimiento interno en Facebook, según la revista Wired.
Sin embargo, con el tiempo, la perfección fabricada de Instagram se transformó en algo que podría ser más perjudicial. Se volvió notable por fomentar sentimientos de insuficiencia en sus usuarios. A Mark Zuckerberg le gusta decir que la conexión es el corazón de todos los productos de Facebook, pero el verdadero motor es la atención. Los usuarios apuntaron sus cámaras a ellos mismos, subieron un número sin precedentes de autorretratos. La omnipresencia de selfies con filtros llevó a un aumento en procedimientos de cirugía plástica en la búsqueda de la denominada cara de Instagram.
En retrospectiva, 2018 posiblemente fue el punto máximo de la aplicación. Ese mismo año, los fundadores de Instagram dejaron Facebook, incapaz de ponerse de acuerdo sobre su futuro. Facebook aprovechó la oportunidad para desordenar la app con más videos y enlaces de compras, todo con la vista puesta en la monetización. El diseño minimalista de Instagram se reemplazó con una caja de sorpresas que se parece más a la misma aplicación de Facebook. No ha proporcionado una actualización sobre los números de usuarios en tres años, lo que sugiere que el crecimiento se desaceleró.
Tal vez las grietas comenzaron a mostrarse en enero de 2019, cuando la foto de un huevo superó a Kylie Jenner como la publicación de Instagram con más me gusta. La campaña fue una pequeña travesura deliberada de los usuarios. El mismo año, TikTok despegó en Estados Unidos, lleno de chistes irreverentes y un grupo más joven de creadores. Los “reels” (carretes), el equivalente de Instagram, hasta el momento no han logrado hacer mella en el éxito de TikTok.
Instagram debe esperar que su base de usuarios sea lo suficientemente grande como para evitar la irrelevancia al estilo de MySpace. Facebook ha mostrado que tiene capacidad para extraer más ingresos del mismo grupo de usuarios, incluso a medida que se desvanece su impacto cultural. El crecimiento de usuarios en EU y Canadá se estancó, pero los ingresos promedio por usuario de Facebook subieron casi una quinta parte el año pasado. Va a tener que realizar el mismo truco con Instagram. Si no, el aburrimiento del usuario comenzará a golpear los resultados netos de la compañía.
srgs