Los accionistas ya velan armas para asambleas

Regulación de la SEC en materia climática y formación de sindicatos se discutirán en las reuniones anuales

Los empleados de Amazon en Staten Island rechazaron los esfuerzos para formar un sindicato. B. McDermid/Reuters
Patrick Temple-West
Londres y NY /

Hola desde Nueva York, donde la formación de sindicatos está en el aire. Al otro lado del puerto de nuestras oficinas de Manhattan, los empleados de Amazon en Staten Island rechazaron los esfuerzos para formar un sindicato a principios de esta semana, lo que dio un golpe al naciente movimiento gremial en el gigante del comercio electrónico. La dirección de la firma desplegó tácticas antisindicales para frenar la iniciativa. Es un tema que los inversionistas considerarán en la reunión anual de la compañía a finales de este mes.

La formación de sindicatos desempeñó un papel en la reciente decisión de BlackRock de votar contra los miembros del consejo de administración de Warrior Met Coal, un productor de carbón con sede en Alabama, donde alrededor de mil mineros sindicalizados están en huelga. BlackRock afirmó que se inclina por la resolución del conflicto laboral. 

Este es apenas uno de la gran cantidad de temas de gran interés en la agenda de esta temporada de reuniones anuales. Hoy ahondamos en la cuestión de cómo BlackRock y los otros gigantescos gestores de activos están votando en las reuniones de las empresas este año. ¿Dónde están ganando los activistas y qué temas han decepcionado? Además, Kristen tiene un informe sobre la propuesta climática de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por su sigla en inglés) y sus implicaciones para un grupo inesperado de personas: los directores financieros. Siga leyendo.

¿Quién va ganando?

El activismo de los accionistas en favor de las causas ambientales y sociales abrió un nuevo camino en 2021, cuando los grandes gestores de activos machacaron a ExxonMobil por su intransigencia en materia del clima y votaron a favor de dos directores propuestos por el fondo de cobertura activista Engine No 1. Este año no se prevé un enfrentamiento semejante. Sin embargo, las empresas empiezan a sudar a medida que los inversionistas institucionales aumentan la presión sobre la administración.

Aunque las cifras de las votaciones de la temporada de asambleas generales anuales no serán oficiales hasta después de junio, los accionistas activistas ya pueden señalar algunas victorias notables en las últimas semanas.

Por ejemplo, en materia de derechos laborales. La mayoría de los accionistas de Apple e IBM apoyaron una petición para que las compañías eliminen ciertos acuerdos de no divulgación en los contratos de sus empleados en EU. La cuestión se deriva de una nueva ley en California que prohíbe ese tipo de acuerdos. Los accionistas activistas están presionando a las empresas para que dejen de utilizarlos en todo el país.

La semana pasada, Salesforce informó que adoptará la prohibición de no divulgación de California en todo el país en lugar de enfrentarse a una votación de accionistas. La petición de una auditoría de derechos civiles en Apple también obtuvo el apoyo de los inversionistas en la reunión anual de la compañía en marzo.

No todos los temas han tenido tanto éxito. Los accionistas de los bancos más grandes de EU mostraron poco entusiasmo por las propuestas que pedían a las entidades crediticias que redujeran los préstamos a las compañías de combustibles fósiles. Más de tres cuartas partes de los accionistas de UBS apoyaron una propuesta en materia del clima, pero solo 18 por ciento de los accionistas de Credit Suisse respaldaron una petición similar.

Uno de los temas más importantes de esta temporada de juntas generales de accionistas es el número de empresas que llegaron a un acuerdo con los accionistas activistas para retirar las peticiones en lugar de someterlas a votación. As You Sow, una de las principales empresas que presentan propuestas a los accionistas, ya retiró 52 peticiones en lo que va de año, en comparación con 49 de 2021 y 44 de 2020. Sus victorias este año incluyen una en Coca-Cola, que acordó aumentar sus ventas de botellas reutilizables, y otra en la eléctrica Duke Energy, que prometió abordar las emisiones de metano relacionadas con la producción de gas natural.

Pero en las próximas semanas se avecinan muchas votaciones decisivas, en especial en las grandes firmas estadunidenses de tecnología. Amazon se enfrenta a no menos de 12 propuestas de los accionistas sobre cuestiones que van desde el reconocimiento facial hasta las condiciones de trabajo en los almacenes. Está claro que la presión de los inversionistas obliga a las compañías a limpiar sus negocios, pero la rapidez con la que el público llegue a ver los resultados aún es incierta.

Propuesta ambiental

Cuando la SEC dio a conocer en marzo su esperada propuesta de divulgación sobre el clima, que obliga a las empresas a revelar nuevas mediciones de las emisiones de carbono, algunos directores financieros empezaron a preocuparse.

Desde los escándalos contables de Enron y WorldCom a principios de la década de 2000, los directores financieros tienen que firmar y dar fe de la exactitud de las declaraciones regulatorias anuales 10k. Si los cambios de la SEC sobre el clima entran en vigor, los informes 10k también tendrán que incluir información en materia del clima, lo que convertirá a los directores financieros responsables de la exactitud de las declaraciones sobre las emisiones de carbono.

“Los directores financieros serán responsables de poner en marcha los procesos, procedimientos y controles para recopilar y comunicar esa información y garantizar que se puedan auditar. Para la mayoría de las empresas, esto supondrá un gran esfuerzo, en términos de tiempo, complejidad y costo”, dijo Michael Littenberg, socio del bufete de abogados Ropes and Gray. “La regla, tal como se propone, pondrá a los directores financieros en el punto de mira y hará que sean los responsables de la divulgación detallada de los riesgos climáticos”.

Después de años de dejar la información de divulgación sobre el carbono en manos de los responsables de las empresas que se encargan de los informes de sustentabilidad, los directores financieros ahora deben ponerse al día en este campo. Y esto tendrá un costo. Las grandes empresas podrán gastar alrededor de 840 mil dólares en el cumplimiento de las nuevas reglas durante el primer año, según Persefoni, una empresa de consultoría y seguimiento del carbono.

Moral Money escuchó de fuentes de empresas de contabilidad y bufetes de abogados que los jefes de finanzas ya se ponen en contacto respecto a la propuesta de la SEC. Un equipo de uno de los cuatro grandes grupos de contabilidad que suele ayudar a los directores de finanzas en cuestiones de auditoría está “totalmente involucrado” en el tema de las finanzas sustentables, de acuerdo con las fuentes. Los jefes de finanzas también discuten hasta qué punto deben oponerse a la propuesta de la SEC, y si vale la pena luchar con el regulador que califica sus deberes.

Los directores financieros ya perdieron un intento de suavizar las normas en materia del clima de la SEC. A principios de este año, las compañías presionaron a la comisión para crear un proceso de presentación separado para los informes sobre el carbono, en el que la responsabilidad de las demandas podía ser menos severa que la de los informes anuales 10k. Además, el jefe de finanzas de la compañía química Dow escribió al regulador el año pasado que las divulgaciones relacionadas con el clima deben extenderse más allá de los plazos de los informes anuales. Por ahora, el organismo dijo que no a esa idea. 

Incluso si las normas se concluyen a finales de este año, los jefes de finanzas tendrán al menos un año para cumplir con los nuevos requisitos de la SEC. Moral Money los mantendrá informados sobre cómo va.

Diversidad directiva

El informe US Board Monitor de Heidrick & Struggles celebra “una inyección de nuevas ideas” en 2021, ya que un récord de 45 por ciento de los asientos de los consejos de administración fueron ocupados por mujeres, 43 por ciento por directores de primera ocasión y el número de nuevos directores con experiencia en sustentabilidad se duplicó. Sin embargo, los avances en diversidad apenas llegan hasta cierto punto: los nombramientos de directores negros se redujeron notablemente en el segundo semestre del año.

Lecturas útiles

1. La invasión rusa pone a prueba economía y moral europeas, escribe nuestro colega Martin Wolf. “El reto es defender la civilización liberal de Europa. La oportunidad es la redención histórica. Rusia no debe triunfar”.

2. En la última señal de que la invasión frustra la inversión en la agenda de responsabilidad social, BaFin, regulador financiero de Alemania, suspendió un esfuerzo para clasificar los fondos de inversión como sustentables.



LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.