Memecoins dañarán a la criptoindustria: expertos

Ejecutivos y analistas temen que los lanzamientos lastimen más la reputación de una industria que busca reconstruir la confianza; “estamos viendo cosas reales del fin del imperio en EU”, alertan

Foto: Especial
Stephen Morris, Nikou Asgari y
Londres, Hong Kong y Davos /

Los memecoins que el presidente Donald Trump y su esposa lanzaron días antes de su toma de protesta están causando un daño a la reputación de la industria y se corre el riesgo de una reacción negativa por parte de los inversionistas, advirtieron los ejecutivos de criptomonedas.

$TRUMP fue lanzado por el presidente la noche del viernes en Estados Unidos y el domingo le siguió el $MELANIA. El valor nominal total de ambos tókenes aumentó inicialmente durante el fin de semana; el del presidente que alcanzó 14 mil 500 millones de dólares y el de Melania casi a 3 mil millones.

Pero desde entonces perdieron más de la mitad de su valor, lo que llevó a acusaciones de conflictos de interés y a la preocupación de que miles de inversionistas minoristas fueron arrastrados a operar tókenes incluso más volátiles que el bitcóin.

“Llámenme anticuado, pero creo que los presidentes deben enfocarse en dirigir el país”, dijo Nic Carter, socio fundador de la firma de capital de riesgo de criptomonedas Castle Island Ventures y partidario de Trump.
“Sin mencionar lo obvio (conflicto de interés) dado el hecho de que Trump puede establecer la política de criptomonedas”, agregó.

Un importante inversionista de Silicon Valley en el Foro Económico Mundial (WEF, por su sigla en inglés) en Davos llamó al jefe de Tesla, Elon Musk, y a Trump “los nuevos Craso y César”, refiriéndose a las figuras políticas romanas que formaron una alianza para promover sus propios intereses.

“Estamos viendo cosas reales del fin del imperio en EU”, agregó la persona, señalando la creación de miles de millones de dólares en riqueza de la noche a la mañana. “La naturaleza humana nunca cambia”.

Gran parte de la actividad de operaciones en las 200 millones de monedas Trump disponibles se centraron no en EU, sino en bolsas asiáticas poco conocidas como BiKing, Gate.io y Megabit, según CoinMarketCap.

Los memecoins no tienen flujo de efectivo, modelo de negocios o uso práctico que los respalde. Su valor se deriva de su popularidad, que a menudo es tan fugaz como los memes que representan.

“Los memes de Trump tienen como objetivo funcionar como una expresión de apoyo y compromiso con los ideales y creencias encarnados por el símbolo ‘$TRUMP’”, señala el sitio web de la moneda.

El lanzamiento se produce después de que el presidente otorgó su entusiasta apoyo a las criptomonedas durante su campaña electoral. Prometió un régimen más favorable a la industria para las empresas, después de que los ejecutivos se enfrentaran a una mano dura regulatoria bajo la administración Biden.

A muchos en la industria de las criptomonedas les preocupa que los lanzamientos amenacen con dañar aún más la reputación de un sector que intenta reconstruir la confianza después de una serie de fraudes y colapsos de alto perfil.

Mientras, algunos legisladores temen que los operadores minoristas puedan perder grandes sumas de dinero.

“Este memecoin representa lo peor de las criptomonedas”, dijo Maxine Waters, congresista demócrata y miembro del Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes de EU. “Trump creó una forma de eludir las leyes de seguridad nacional y anticorrupción, permitiendo que las partes interesadas le transfieran a él y a su círculo íntimo dinero de forma anónima”.
“Su interés económico está a la venta”, dijo Oskar Åslund, director de estrategia de AKJ, una correduría de fondos de cobertura de criptomonedas. “Aquí no hay controles ni contrapesos”.
“Creo que perjudica a la industria”, señaló Anthony Scaramucci, fundador de SkyBridge Capital y ex director de comunicaciones de la Casa Blanca, durante un panel en Davos el martes. “Creo que va a frenar a algunas personas en el proceso regulatorio”, agregó Scaramucci, cuya firma administra un fondo de activos digitales.

Los memecoins más populares del mundo son tókenes que hacen referencia a momentos y personajes virales de internet, como Dogecoin, que representa a un perro Shibu Inu, y Pepe, que representa a una rana verde de historieta.

Alrededor de 80 por ciento de los tókenes de Trump están en manos de CIC Digital, una empresa afiliada a la Trump Organization, y una compañía de propiedad conjunta de CIC (Compañía de Interés Comunitario) llamada Fight Fight Fight LLC, según el sitio web del tóken, una referencia al intento de asesinato de Trump el verano pasado. Las empresas también recibirán una parte de los ingresos de operaciones relacionados con el activo de Trump.

Los tókenes en poder del personal asociado comenzarán a desbloquearse para la venta en los próximos tres a 12 meses.

Siguiendo el ejemplo de Trump, Lorenzo Sewell, un pastor de Detroit que habló durante la toma de posesión del presidente, anunció el lanzamiento de su propia memecoin más tarde ese día.

“Necesito que me hagas un favor y vayas a buscar esa moneda para que podamos lograr la visión que Dios nos ha llamado a hacer en la tierra”, dijo en un video.

Si bien las promesas de Trump de regulaciones favorables a las criptomonedas fueron bien recibidas por la industria, los ejecutivos dudan que el entusiasmo del presidente por las memecoins los beneficie a largo plazo.

“El efecto inmediato ha sido drenar la liquidez y la atención de los proyectos legítimos que trabajan en casos de uso reales que la industria necesita desesperadamente demostrar al mundo en 2025”, dijo Serge-Raymond Nzabandora, gerente de desarrollo corporativo y finanzas de Yield Guild Games, una empresa de blockchain.
“(Los memecoins) al final le costarán a los inversionistas minoristas dada su naturaleza de suma cero. Por desgracia, es irónico, ya que esto es lo que (el ex presidente de la Comisión de Bolsa y Valores) Gary Gensler estaba tratando de evitar”, añadió.

Donald Trump prometió “poner fin a la persecución” de la industria de las criptomonedas y nombró al defensor del sector Paul Atkins para dirigir el órgano regulador, lo que lleva a muchos a pensar que es poco probable que se examinen las propias monedas del presidente.

En un aparente intento de evitar posibles demandas, los términos que figuran en el sitio web del memecoin de Trump establecen que los usuarios “acuerdan que no presentarán, se unirán ni participarán en ninguna demanda colectiva en relación con cualquier reclamación, disputa o controversia que puedan tener”.

Haliey Welch, que creó un memecoin de nombre “Hawk Tuah” basado en un momento viral en internet, fue demandada a finales del año pasado después de que los inversionistas perdieron dinero con su token. El mes pasado, dijo que la demanda estaba en curso y que estaba “cooperando plenamente” con los abogados.

“No hay protección para los inversionistas minoristas en esto”, añadió Åslund. “Está por encima de la ley, lo que obviamente también es algo aterrador”.
Financial Times Limited. Declaimer 2021

  • Arjun Neil Alim

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.