Si eres de los trabajadores que aún no han recibido sus utilidades, o peor aún, llevan años sin recibirlas y no sabes por qué, entonces esta información te va a interesar.
Antes de pasar a los detalles, recuerda que si trabajas para una compañía, deberás recibirlas a más tardar el 30 de mayo. El reparto de la Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU) es un derecho que te corresponde.
- Te recomendamos Cuál es el tiempo en que debo de trabajar para recibir utilidades; LFT responde Finanzas Personales
Si deseas saber qué pasos seguir para que investiguen o inspeccionen a tu empresa, aquí en MILENIO te lo recordamos.
¿Cómo hacer que inspeccionen a mi empresa si no recibo el pago de utilidades?
- El primer paso es presentar una denuncia formal ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). Puedes hacerlo por medio de los siguientes medios:
- Llamada telefónica en: 01 800 71 72 942 o 01 800 91 17 877.
- Correo electrónico: inspeccionfederal@stps.gob.mx.
- WhatsApp:55 14 84 87 37.
- También puedes consultar la página de la STPS (www.gob.mx/stps).
2.-En la denuncia, deberás incluir la siguiente información:
- Nombre de la empresa: o razón social.
- Actividad del centro de trabajo.
- Nombre del representante legal o administrador.
- Domicilio del lugar de trabajo.
- RFC del lugar de trabajo o empresa.
- Motivo de la queja laboral.
Una vez que se revise el caso, la STPS realizará una inspección para revisar si no se pagó la PTU a los trabajadores.
Si es verdad queno se pagó , entonces la institución procederá a emitir una multa a la empresa.
Después de que hayas presentado la demanda formal, tú podrás reclamar el dinero correspondiente, ya que los patrones tienen la obligación de pagar las utilidades.
La buena noticia es que. Si lo deseas, también podrás buscar asesoría legal con un abogado especializado en derecho laboral para que te guíe en el proceso de denuncia y solicitud de inspección.
¿Cuándo se pagan las utilidades?
Si trabajas para una empresa, entonces podrás recibir tus utilidades del 1 de abril al 30 de mayo.
Mientras que aquellos que laboran para una persona física, tendrán derecho a sus utilidades del 1 de mayo al 29 de junio.
Recuerda que también podrás solicitar que revisen la compañía para la que prestas tus servicios, a través de una denuncia ante la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet).
Si deseas más información, podrás revisar también la plataforma web en: www.gob.mx/profedet, donde se dará mayor detalle sobre el procedimiento de denuncia.