Monedas dañadas: ¿Qué hacer con la 'morralla' que no te aceptan ni en los bancos?

Billetera

MILENIO se dio a la tarea de acudir a una de la sucursales para constatar que se pueda realizar el cambio de billetes y monedas deteriorados o dañados.

Las monedas deterioradas o maltratadas deben ser llevadas a los centros de canje. Foto: Banxico | Pixabay
Ciudad de México /

¿Ya no sirven? Si te encuentras con monedas dañadas o deterioradas en el vuelto o cambio que recibes de tus compras del super, la tienda, el tianguis o en algún otro establecimiento, pero que ya ni en el banco más cercano las aceptan, debes saber que existen dos posibilidades: cambiarlas o mandarlas a valoración antes de darlas por perdidas.

De acuerdo con información del Banco de México (Banxico), si tienes en el monedero piezas metálicas que por su deterioro son poco legibles, picadas, o bien, si el daño que presentan no es muy grave, son monedas que aún conservan su valor.

El dato

¿Qué es y qué hace el Banco de México?

El Banco de México es el banco central del país. Provee la moneda nacional y tiene el objetivo prioritario, establecido en la Constitución, de preservar su valor. Además promueve el sano desarrollo de los sistemas financiero y de pagos.

¿Qué hago si tengo un billete o moneda deteriorado o dañado?

Según información de contacto para usuarios del Banxico, este tipo de billetes o monedas se pueden llevar a una sucursal bancaria para cambiarlas. No obstante, debes tomar en cuenta que "no todas las sucursales son centros de canje". 

"A partir del 1 de julio de 2014, la mayoría de las sucursales bancarias deben brindar gratuitamente el servicio de canje de billetes y monedas metálicas", refiere el banco central.

Al acudir a un banco en el que no eres cliente, sólo podrás realizar el cambio de monedas o billetes por un monto máximo de 3 mil pesos, o bien, el equivalente a 500 piezas.

En tanto, si eres cliente, puedes dirigirte a cualquiera de las sucursales bancarias de tu banco que brinden el servicio de canje, directamente en la ventanilla. 

De ser así, no tendría un límite de importe o piezas.

¿Qué servicios ofrecen los centros de canje?

Tanto el Banco de México como la mayoría de los bancos tiene el servico de centro de canje para cambiar billetes y monedas, con estas opciones:

  • Cambio de billetes y/o monedas metálicas por otros de diferente denominación.
  • Solicitud de valoración de fracciones de billetes o billetes marcados, así como su canje, en caso de que proceda.
  • Sustitución de billetes y/o monedas no aptos para circular (deteriorados, en proceso de retiro, desmonetizados y deformados) por su equivalente en piezas aptas para circular.

Según información del Banxico, los centros de canje se pueden validar en portal oficial del banco central: AQUÍ, en la sección de "Servicio", después ir al apartado "Servicios de Billetes y Monedas", y seleccionar "Canje de diversos y monedas"
En el portal del Banxico puedes encontrar información sobre qué sucursales son centros de canje. Foto: Especial

​Dentro del apartado "Canje de billetes y monedas", además de encontrar un video e información general, podrás revisar las sucursales donde se brinda el servicio de canje de billetes y monedas.

Los bancos brindan el servicio de canje de billetes y monedas. Foto: Especial

Al seleccionar el apartado "Sucursales bancarias" podrás ubicar por entidad, municipio y código postal, y saber cuál es la que ofrece el servicio de canje de billetes y monedas más cerca de tu domicilio.​

En el portal del Banxico puedes buscar la sucursal que ofrezca el servicio de canje. Foto: Especial

¿Qué otra opción tengo para cambiar mis monedas?

El servicio de canje de billetes y monedas metálicas también se encuentra disponible en la ventanilla del Banco de México, el cual tiene dos unidades:

1. Calle de Gante número 20 esquina con Calle 16 de septiembre, Colonia Centro, Ciudad de México.

  • Horario y días de atención: 9:00 a 13:00 horas en días hábiles bancarios.
  • Teléfono: 5237-2000 ext. 6061 y 6123
  • Correo electrónico: vcanjecentro@banxico.org.mx

2. Calzada Legaria número 691, Colonia Irrigación, Ciudad de México.

  • Horario y días de atención: 9:00 a 13:00 horas en días hábiles bancarios.
  • Teléfono: 5268-8301
  • Correo electrónico: vcanje@banxico.org.mx

MILENIO se dio a la tarea de acudir a una de la sucursales del Banxico, para constatar que se pueda realizar el cambio de billetes y monedas deteriorados o dañados.

En la sucursal ubicada en Gante, desde temprano, se hizo una larga fila que reunía a comerciantes, personas que querían cambiar dólares o billetes grandes por otros de denominación más pequeña, y más. 

Dicha unidad del Banxico, sólo cuenta con dos ventanillas, y un par de cajeros automáticos, tiene además personal de apoyo al usuario, vigilantes, así como cámaras de seguridad.

Al igual que en una sucursal bancaria, debes evitar el uso de gafas oscuras, gorra o celular. 

Las monedas entragadas al personal del Banxico, fueron valoradas rápidamente y cambiadas sin ningún problema.

Sin embargo, "si el daño es mayor lo más probable es que en la ventanilla se le retengan las piezas, se tienen que mandar a evaluar para validar que sean auténticas y que éstas estén conservando su valor. Es decir, puede ser que proceda o no proceda el reembolso", advierte el centro de atención telefónico del Banxico.

En el momento en el que se le retengan las piezas, a cambio, se te va a brindar un documento llamado anexo 6B para este tipo de procesos. 

En este proceso de validación de los billetes y monedas, no hay un tiempo estimado de respuesta. Por lo que debes estar pendiente.

Banxico cuenta con dos sucurales que ofrecen servicio como centro de canje. Foto: Especial

MRA

  • Miriam Ramírez
  • miriam.ramirez@milenio.com
  • Hoy Editora Web de Negocios, antes reportera. Mi género periodístico preferido: la conversación hecha entrevista. UNAM de corazón, pero el latido más intenso proviene de la felicidad de mi familia.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.