Reparto de utilidades 2025: ¿Ex empleados tienen derecho al pago? Esto dice la ley

Billetera

Recuerda que tienes hasta un año para solicitar el pago de las utilidades a tu patrón.

Se le dice “superpeso” porque representa la apreciación de la moneda mexicana frente al dólar. Foto: (Pixabay)
Milenio Negocios
Ciudad de México /

Cada año los trabajadores deben recibir una parte proporcional de las utilidades o ganancias de la empresa o patrón para el cual realizan una actividad productiva, según lo establece la ley. Si por alguna razón dejaste de tener una relación laboral, te decímos todavía puedes recibir este beneficio.

El dato

¿Qué son las utilidades o PTU?

El reparto de utilidades es un derecho constitucional establecido en el artículo 123, donde se reconoce que tu labor es determinante en la generación de las ganancias de las empresas.

¿Cuándo debes recibier el pago de utilidades?

De acuerdo con la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet), si trabajas para una empresa, debes recibir tus utilidades del 1 de abril al 30 de mayo.

Este beneficio se determina, según establece la ley, por la mitad de los días trabajados, mientras que la otra mitad corresponde al monto de los salarios percibidos.

Además, si trabajas para una persona física, debes recibir tus utilidades del 1 de mayo al 29 de junio.

¿Los ex empleados pueden cobrar utilidades?​

La Profedet refiere que todas los trabajadores, así como ex trabajadoras de planta y eventuales que hayan trabajado en esa empresa o con esa persona empleadora, al menos 60 días durante el año, tienen derecho a recibir el pago de las utilidades.

Entre estos trabajadores se contampla a los siguientes:

  • Personas trabajadoras en servicio activo.
  • Personas trabajadoras con incapacidad temporal.
  • Madres trabajadoras con licencia de maternidad.
  • Padres que hayan solicitado el permiso de paternidad.

Recuerda que tienes hasta un año para solicitar el pago de las utilidades a tu patrón.

MRA

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.