Telcel anuncia nuevos planes “sin plazo forzoso”: ¿Cuál es son y cuánto cuestan? | PRECIO

La empresa invita a adquirir diferentes paquetes con todos los beneficios pero "sin plazos forzosos"

La empresa desglosó al menos 10 paquetes diferentes en su página de internet.
Ciudad de México /

La reconocida compañía de telecomunicaciones Telcel, que es propiedad de América Móvil, es decir del magnate Carlos Slim Helú, demostró que tiene nuevos planes denominados “sin plazos forzoso”.

Es decir, ya no se obligará a los usuarios o clientes a permanecer por un tiempo determinado con el servicio. Esto con base en el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), que pide a las empresas eliminar el llamado plazo forzoso en sus planes como una nueva medida regulatoria.

¿Cuáles son los nuevos paquetes de Telcel “sin plazo forzoso”?


De acuerdo con su plataforma oficial de internet los planes son libres y prometen mayor velocidad en cada uno de ellos.

Se trata de 10 diferentes planessin plazo forzoso” y se ofrecerán algunos beneficios, pero dependerá del que deseas contratar.

Telcel anuncia en qué consisten sus planes | Especial

De manera general, Telcel ofrece los planes de Telcel Libre, que contempla GB incluidos, minutos y SMS ilimitados en México, EE.UU. y Canadá, así como redes sociales ilimitadas y

Por ejemplo, en cada caso estarán incluidos GB, o gigabytes, los cuales miden los datos móviles a los que tienes derecho.

Entre sus paquetes se incluyen de: 5GB, 6GB, 10GB, 20 GB, entre otros.

¿Cuál es el plan más caro de Telcel?

De acuerdo con la compañía, el de más costo se denomina Telcel Libre VIP, que contempla un pago mensual de $1,499 o un cargo mensual por servicio controlado de 1,599 pesos. También ofrece:

  • 40 GB
  • WhatsApp, Facebook, X, Snapchat, Instagram y UBER ilimitados
  • 42% de Cashback Telcel, modalidad que se ofrece a los clientes con la intención de devolver una cantidad mensual de la renta
  • Claro video/Paramount+
  • Claro drive (20GB)

Si deseas conocer más sobre uno de los 10 planes que incluye, entonces podrás visitar su plataforma de internet Telcel, donde se encuentra el desglose detallado del plan de tu preferencia.

Los paquetes se pueden revisar desde tu móvil | Especial

Historia de Telcel

Hay que recordar que la empresa Telcel inició como el primer servicio de radiotelefonía móvil en México en 1981, conocido como "teléfono en el automóvil".

Después escaló y se formalizó como Telcel, con operaciones en Tijuana, B.C., y posteriormente en Ciudad de México en el año de 1989.

La marca evolucionó a través de la introducción de tecnologías como PCS y GSM, y en 1996 lanzó el sistema Amigo, el primer sistema de prepago en América y el mundo.

Carlos Slim Helú compró Telmex durante las privatizaciones del entonces presidente Carlos Salinas de Gortari en 1989. La venta se realizó a través de una subasta.

El primer dueño de Telmex fue un grupo de inversionistas mexicanos, quienes adquirieron la sucursal mexicana de la empresa sueca Ericsson en 1947. Más tarde, en 1972, el gobierno mexicano se convirtió en el propietario mayoritario de la empresa

Actualmente, Telcel es una empresa líder en telecomunicaciones inalámbricas en México.

Es subsidiaria de América Móvil, un grupo líder en telecomunicaciones en América Latina.


  • Claudia Flores
  • Licenciada en Comunicaciones por la Universidad Méxicana. Siempre me ha gustado el periodismo digital. Escribo sobre temas de tendencia, programas sociales y de todo en general. Actualmente me desempeño como coordinadora de Discover en el medio MILENIO.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.