Un 85 por ciento de los contribuyentes de Nuevo León se han visto afectados por las medidas de “terrorismo fiscal” adoptadas por las autoridades del Servicio de Administración Tributaria (SAT), debido a la emisión de cartas invitación solicitándoles a los contribuyentes aclaren impuestos no pagados, señaló Vicente González Lutteroth, director general del despacho VGL Abogados.
- Te recomendamos Cemex advierte de afectaciones por cambios en reglas de energía Negocios
Y es que en lo que va del año el Servicio de Administración Tributaria ha adoptado una política de terrorismo fiscal, esta medida les ha causado auditorias ilegales por impuestos que no son obligatorios enterar, detalló el litigante.
“Entonces, queda claro que, si un servidor público te cobra algo que no debería, está cometiendo un delito, por ello es necesario que el dinero o cosa exigida por el funcionario tenga la calidad de mayor cantidad de la señalada por la ley”, precisó González Lutteroth.
Ejemplificó “si tú eres una persona física, y la autoridad te cobra impuestos que otra persona te retuvo, esta acción es un delito, te recomendamos asesorarte por profesionales en la materia, en especial que sean abogados fiscalistas litigantes certificados”.
El especialista refirió que en el artículo 218 del Código Penal Federal se establece que: “Comete el delito de concusión (cobro ilegal de impuestos) el servidor público que con el carácter de tal y a título de impuesto o contribución, recargo, renta, rédito, salario o emolumento, exija, por sí o por medio de otro, dinero, valores, servicios o cualquiera otra cosa que sepa no ser debida, o en mayor cantidad que la señalada por la Ley”.