Milenio logo

Hoteles y restaurantes de Tamaulipas recortaron casi 10 mil empleos al cierre del 2024

Fuerza laboral

Negocios del giro registraron una baja durante el último trimestre del año pasado, dijo el Inegi. Hubo una menor afluencia de visitantes, afirmaron empresarios

Tampico /

El último trimestre del 2024 resultó complicado para hoteles y restaurantes en Tamaulipas. Casi 10 mil empleos se recortaron en conjunto por las estancias y negocios dedicados a la venta de alimentos en la entidad, derivado en la baja de la afluencia de visitantes a los principales destinos, entre ellos Tampico, declararon organismos empresariales de la localidad.

En los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la actividad se encontró entre los giros productivos con disminución de personal mostrado en la última Encuesta de Ocupación y Empleo, pesa el incremento que registró en los últimos años con el movimiento de visitantes y el arribo de nuevas franquicias, quedando por debajo en este informe del sector agrícola y ganadero.

Lo anterior declaró Jorge Marón, presidente de la Asociación de Hoteleros, parte de este resultado vino por la incertidumbre a nivel general ante los cambios de gobierno tanto en México como en Estados Unidos, provocó con ello la especulación y muchas familias decidieron optar por quedarse en casa y no emprender el viaje hacia esta localidad.


Ubicado dentro del ramo terciario, los restaurantes y servicios de alojamiento registraron entre octubre y diciembre del año pasado una reducción de 9 mil 979 personas. De esta manera cuando al cierre de septiembre contaban con 130 mil 249, el 2025 lo arrancaron con 120 mil 270 integrantes de la Población Económicamente Activa que prestan sus servicios para este rubro.

“Parte de esto fue que registramos hacia el cierre de año una disminución de visitantes hacia Tampico. Se notó el movimiento principalmente en la época vacacional y en algunos fines de semana, causado por esa incertidumbre que trajo consigo los cambios de gobierno no solo en México sino también en Estados Unidos, además de las políticas a implementarse”, dijo el directivo de los hoteleros.

La perspectiva se encuentra hacia este año y al asomarse la temporada vacacional de semana Santa, también contemplan el segundo puente del año con motivo del natalicio de Benito Juárez, cromado para el próximo fin de semana, se registre un crecimiento entre interesados por conocer los espacios de recreación como Playa Miramar, la laguna del Carpintero y el Centro Histórico.

Cabe señalar que tanto hoteles y restaurantes fueron el segundo giro económico de mayor impacto en recortes de empleo en el último tramo del 2024. Arriba de 19 mil trabajadores quedaron fuera de las actividades primarias, comprendidas por la ganadería, la agricultura y la pesca. Solamente los servicios diversos incrementaron su fuerza laboral, con más de 7 mil 600.


LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.