Solo uno por ciento del presupuesto de comunicación social asignado a entes públicos federales, entidades federativas y municipios es susceptible de ser destinado a radios comunitarias e indígenas.
De acuerdo con la información publicada este miércoles por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), se trata de 58 estaciones de radio que operan principalmente en el Estado de México, Michoacán y Oaxaca.
- Te recomendamos Analistas prevén que economía de México cayó 8.8% en 2020: Encuesta Citibanamex Negocios
El organismo publicó la lista completa (http://www.ift.org.mx/concesiones-uso-social-comunitario-indigena) de las concesiones que podrán acceder a estos recursos durante este año, tal como lo establece el artículo 89 fracción VII de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.
Éstas podrán obtener ingresos de las siguientes fuentes: venta de publicidad a los entes públicos federales y venta de publicidad a entidades federativas y municipios.
“Con estas acciones, el IFT contribuye a facilitar el proceso para que las concesionarias de uso social comunitarias e indígenas obtengan el financiamiento previsto por la ley, así como para reducir las asimetrías en la información para dicho fin”, dijo el organismo en un comunicado.
lvm/sgrs