Industria automotriz rompe récords históricos en 2024; producción y exportación repunta más de 5%

A pesar del repunte en armado de autos, la variación porcentual fue menor a lo que se reportó en 2023, de acuerdo con el Inegi.

La producción y exportación de autos en México alcanzan cifras históricas en 2024. Foto: Archivo
Ciudad de México /

La producción de autos en México y su exportación rompieron récord histórico en 2024, reportó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Durante el año pasado se ensamblaron en el país 3 millones 989 mil 403 vehículos, 5.6 por ciento superior a lo reportado en el mismo periodo de 2023.

Por otro lado, en 2024 se mandaron 3 millones 478 mil 86 unidades a otros mercados, 5.4 por ciento mayor a lo registrado un año antes.

A pesar de ser volúmenes históricos, la variación porcentual fue menor a lo registrado en 2023, cuando el repunte de ambos fue mayor a 14 por ciento.

"Estos datos reafirman la fortaleza de la industria automotriz mexicana, que se consolida a nivel internacional como un actor clave en la producción y exportación de vehículos ligeros

Este desempeño refrenda el papel estratégico de la industria en la economía nacional, siendo uno de los principales generadores de empleos bien remunerados, principal captador de inversión extranjera directa y un contribuyente significativo al Producto Interno Bruto (PIB)", dijo la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) en un comunicado.

General Motors se consolidó como la empresa que más produce autos en México, al armar 889 mil 72 unidades el año pasado, 23 por ciento superior a lo registrado en 2023. Le sigue Nissan con 669 mil 941 autos, 8.8 por ciento mayor a lo reportado un año antes.

En cuestión de exportaciones, General Motors también fue la empresa que más mandó autos al extranjero con 830 mil 820, mientras que Nissan envió 456 mil 866 autos.

Respecto a lo registrado sólo en diciembre de 2024, se armaron en México 224 mil 913 autos en el país, 4.2 por ciento comparado con el mismo mes de un año antes.

Mientras que se enviaron a otros países 265 mil 954 unidades durante el último mes del año pasado, 5.8 por ciento menor a lo reportado en diciembre de 2023.

Cabe recordar que el lunes se informó que en el mercado interno se vendieron en 2024 un millón 496 mil 806 vehículos ligeros, 9.8 por ciento más que lo registrado un año antes.

En su reporte mensual y con datos ya al cierre del año pasado, se destacó que éste es el mayor volumen de autos vendidos que registra la industria desde 2018, pero está muy lejos de su récord histórico de 2016, de más de 1.6 millones de unidades.

MATP


  • Axel Sánchez
  • Coordinador de la sección Negocios de MILENIO. Más de 15 años de experiencia en periodismo especializado en economía, negocios y finanzas. Testigo presencial sobre la transformación de la industria automotriz mexicana y mundial.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.