Milenio logo

Industria joyera proyecta incrementar 17% su producción y generar empleos

Mayor demanda y emprendimientos de jóvenes son los que benefician la actividad, considera Lourdes Cázares, presidenta de la Cámara Regional de la Industria de Joyería y Platería de Jalisco.

Ciudad de México /

La industria joyera de México incrementará en 17 por ciento su producción en 2025, así como su generación de empleos, ante una mayor demanda, principalmente externa, y por emprendimientos de jóvenes, expuso Lourdes Cázares, presidenta de la Cámara Regional de la Industria de Joyería y Platería del Estado de Jalisco (Crijpej).

En entrevista con MILENIO, indicó que la manufactura de la industria alcanzó un valor 2 mil 10 millones de dólares anuales, y que estima que crecerá a una tasa promedio de 6.5 por ciento anual de 2024 a 2032, muy por encima de los estimados para la economía nacional de 1 a 2 por ciento.

“Tenemos planeado crecer 17 por ciento en todo sentido, tanto en la producción de joyería, también el incremento de empleos, nosotros tenemos en el estado de Jalisco cerca de 20 mil empleados en el sector de la joyería y al nivel nacional 70 mil”, comentó Cázares.

En un reciente informe publicado por el Silver Institute, señaló que el mercado global de plata enfrentó en 2024 su cuarto año consecutivo con déficit estructural significativo debido a una demanda industrial récord y un crecimiento renovado en el consumo de joyería, ante una limitada extracción de las mineras.

Ante este panorama, la presidenta de la cámara joyera detalló que el país cuenta con la suficiente producción para cubrir la demanda de otras naciones y satisfacer la local.

“México sigue ocupando el primer lugar a nivel mundial de producción de plata. Claro que a donde quiera que vamos en el extranjero y que se habla de México, lo primero que llegan preguntando es por plata”.
“Nosotros exportamos a 40 países lo que es la joyería de plata, y como a 25 países lo que es la joyería de oro. Por supuesto, entre ellos habló de Australia, Francia, Canadá, Alemania, entre algunos. pero nuestro más importante cliente, digo la cercanía, es lo que nos ha permitido hacer grandes negocios”, dijo la presidenta de la agrupación.

Sobre las tendencias del mercado la presidenta de la agrupación comentó que hay un mayor interés por parte de generaciones jóvenes para realizar emprendimientos en la joyería.

Destacó que uno de los principales atractivos es la accesibilidad de metales como la plata, donde con una inversión baja pueden obtener productos joyeros a buen precio elaborados por artesanos mexicanos.

“Entonces, tenemos una cámara precisamente que operativamente puede instruir y puede acercar a las personas que quieres iniciar tu negocio y que entonces tengas la oportunidad de ingresar a una exposición donde vas a encontrar fabricantes”, dijo.
“Y vemos con alegría que también jóvenes están destinando un ingreso para poder incursionar en esta industria y tener trabajo”, expuso.

Panorama ante Trump

Estamos Unidos es el principal destino de exportación de la industria joyera, pues los principales indicadores internacionales dicen que es el destino de alrededor de 80 por ciento de lo que manda el país al extranjero.

Con este panorama y la nueva administración de Donald Trump como presidente de ese país y los riesgos que pueda tener por la amenaza de aranceles, Lourdes Cázarez dijo que no esperan mayores problemas en el envio de productos; sin embargo, observarán las medidas en temas de tarifas que ponga sobre la mesa el republicano.

“Claro que vamos a tener esas negociaciones entre dos negociantes importantes que son los que nos dedicamos a esta industria y pues vamos a ver qué es lo que nos depara los próximos meses”, añadió.

MATP


  • Jordan Saucedo
  • Reportero de Negocios. Disfrutando día a día la labor periodística bajo el lema, “siempre esforzarse y prosperar”.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.