La inflación en México desaceleró en primera quincena de marzo para ubicarse en 3.67 por ciento, luego de que el Índice Nacional de Precios al Consumidor subió 0.14 por ciento a tasa anual, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
el dato...¿Qué es la inflación?
La inflación es un fenómeno que se observa en la economía de un país y está relacionado con el aumento desordenado de los precios de la mayor parte de los bienes y servicios que se comercian en sus mercados, por un periodo de tiempo prolongado. Fuente: (Inegi)
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) mide la variación de los precios de una canasta de bienes y servicios que representa el consumo de los hogares mexicanos, en promedio.
En el mismo periodo de 2024, la inflación quincenal fue de 0.27 por ciento y la anual, de 4.48 por ciento.
En tanto, el índice de precios subyacente, que excluye bienes y servicios con precios más volátiles o que no responden a condiciones de mercado, incrementó 0.24 por ciento a tasa quincenal.
A su interior, los precios de las mercancías subieron 0.25 por ciento y los de servicios, 0.22 por ciento.
A tasa quincenal, el índice de precios no subyacente disminuyó 0.19 por ciento.
Dentro de este, los precios de los productos agropecuarios crecieron 0.09 por ciento y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno cayeron 0.41 por ciento.
¿Qué productos subieron más de precio en primera quincena de marzo?
Los productos que se incluyen en el INPC y que costaron más en la primera mitad de marzo fueron:
- Tomate verde, con un alza del 10.45 por ciento.
- Limón, que subió 9.02 por ciento.
- Transporte áereo, con 6.09 por ciento.
- Lociones y perfumes, con 2.65 por ciento.
- Carne de res incrementó 1.53 por ciento.
¿Cuáles fueron los bienes y servicios que bajaron de precio?
Los productos que costaron menos en la primera quincena del tercer mes del año fueorn:
- Chayote, con menos 9.17 por ciento.
- Cebolla, con menos 6.04 por ciento.
- Nopales, con menos 5.58 por ciento.
- Toallas anitarias, con menos 2.96 por ciento.
- Papa y otros tubérculos, con menos 2.67 por ciento.
MRA