Milenio logo

Inflación en México moderó su ritmo de crecimiento en julio a 3.51%; regresa a meta del Banxico

La lechuga y col, así como los nopales, fueron los productos que más subieron de precio en el séptimo mes del año, según datos del Inegi.

Ciudad de México /

La inflación desaceleró su ritmo de crecimiento durante julio, al ubicarse en 3.51 por ciento, luego de que el mes anterior llegó a un nivel superior al 4 por ciento, por lo que analistas prevén que más tarde el Banco de México (Banxico) haga un nuevo recorte a su tasa de interés.

El Banxico tiene una meta para la inflación de 3 por ciento, más o menos, un punto porcentual; el mes pasado el banco central se decidió por un recorte de medio punto porcentual, para ubicar su tasa en 8 por ciento.

EL DATO...

¿Qué es la inflación?

La inflación es un fenómeno que se observa en la economía de un país y está relacionado con el aumento desordenado de los precios de la mayor parte de los bienes y servicios que se comercian en sus mercados, por un periodo de tiempo prolongado. Fuente: (Inegi).

De acuerdo con el comunicado del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el índice de precios subyacente, que excluye bienes y servicios con precios más volátiles, o que no responden a condiciones de mercado, subió 0.31 por ciento a tasa mensual.

A su interior, los precios de las mercancías subieron 0.22 por ciento y los de servicios, 0.39 por ciento.

A tasa mensual, el índice de precios no subyacente creció 0.13 por ciento. 

Dentro de éste, los precios de los productos agropecuarios y, los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno ascendieron 0.13 por ciento.

¿Qué productos subieron en julio?

De acuerdo con el Inegi, en julio pasado, los productos que presentaron mayor alza en su precio fueron:

  • Lechuga y col subieron 17.44 por ciento.
  • Nopales, con 13.04 por ciento.
  • Transporte aéreo, con 8.90 por ciento.
  • Huevo, con 5.91 por ciento.
  • Papa y otros tubérculos, con 4.56 por ciento.

¿Qué productos bajaron en el séptimo mes del año?

  • Uva bajó 18.35 por ciento.
  • Guayaba, con menos 9.80 por ciento.
  • Papaya, con menos 8.40 por ciento.
  • Limón, , con menos 6.47 por ciento.
  • Aguacate, con menos 6.01 por ciento.
Te recomendamos
Precio del dólar HOY miércoles 6 de agosto de 2025: Peso mexicano avanza a la espera del próximo anuncio del Banxico

MRA

  • Miriam Ramírez
  • miriam.ramirez@milenio.com
  • Hoy Editora Web de Negocios, antes reportera. Mi género periodístico preferido: la conversación hecha entrevista. UNAM de corazón, pero el latido más intenso proviene de la felicidad de mi familia.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.