Hidalgo se posiciona a nivel nacional como uno de los principales estados de producción de granada, tras las mil 800 toneladas alcanzadas en esta época, del 15 de julio hasta el 15 de octubre, y de la que viven 250 familias de Chilcuautla.
Así lo informó Feliciano Bravo Peña, presidente del Sistema Producto Granada de Hidalgo, quien agregó que la producción hidalguense se distribuye principalmente en los estados del norte del país.
- Te recomendamos De propuestas locales vendrá la solución para caso Chilcuautla-Ixmiquilpan Política
"Del cultivo de granada viven cerca de 250 personas originarios del municipio de Chilcuautla, quienes cuentan con alrededor de 150 mil plantas adultas en producción además de otras recién plantadas, volviéndose su sostén económico".
"Debemos sentirnos orgullosos porque este fruto beneficia a muchas personas en la entidad, sobre todo en su economía. En este año estamos negociando vender la tonelada de este fruto por arriba de 12 mil 500 pesos, que es la cantidad que recibimos el año pasado", indicó Bravo Peña.
Refirió que reciben el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) de Hidalgo, misma que ha logrado mejorar e incrementar la producción al proporcionarles equipos para contrarrestar la maleza y plagas, aunando a las asesorías técnicas para que los agricultores realicen la actividad de forma funcional.
"Sedagroh imparte capacitaciones a los agricultores de granada para que conozcan los procedimientos adecuados para los derivados del fruto como el vino, mermelada, tostada, entre otros productos, y así la gente pueda obtener más ganancias de su fuente laboral", indicó.
Existe actualmente alto valor de ese fruto, pues Sedagroh que refiere que, mientras la cebada –grano mejor pagado del país– se cotiza en 4 mil 980 pesos la tonelada, la de granada alcanza hasta los 12 mil 500 pesos.
A pesar de que en años anteriores se exportaba a algunas ciudades estadounidenses como Texas y California, "en este año no será posible debido a las diversas normatividades del país vecino, además de no contar con un fitosanitario que los verifique, aunque cuentan con la certificación del Comité Estatal de Sanidad Vegetal", indicó.
Finalmente, el presidente del Sistema Producto Granada de Hidalgo comentó que actualmente varios productores de granada se encuentran esperando la respuesta a sus ingresos de peticiones para el Seguro Agrícola Catastrófico, el cual los protege de granizo, lluvias y cualquier situación fuera del alcance humano.