México tiene que invertir para crecer económicamente: "Tenemos un entorno muy bueno", señala Slim

El empresario señaló que para que esto se logre debe existir una fuerte comunicación entre el sector privado y el gobierno.

Carlos Slim resalta importancia de inversión privada en México (Imagen de: Araceli López)
y
México /

El presidente vitalicio de Grupo Carso, Carlos Slim, aseguró que para que México pueda crecer económicamente en un futuro inmediato, se necesita invertir al menos un cuarto de las ganancias totales, con el apoyo de las industrias privadas y extranjeras.

Durante una conferencia de prensa, el empresario señaló que para que esto se logre debe existir una fuerte comunicación entre el sector privado y el gobierno, esto con el objetivo de que el país crezca más del uno o dos por ciento al año.

¿Qué dijo Carlos Slim?

Slim aseguró que no basta con invertir más del 25%, sino que los resultados positivos dependerán de en qué se invierta.

“Depende en qué se invierta para ver los resultados (…) Ahorita el esquema es invertir en infraestructura. Va a tener que invertir Petróleos Mexicanos (Pemex) , Comisión Federal de Electricidad (CFE), en carreteras y en trayectos ferroviales como el de Querétaro (...) Hay una gran necesidad de inversión en infraestructura (…) La producción de petróleo se está quedando atrás, urge echar a andar la producción, tenemos un aparato enorme".

Conferencia de Carlos Slim

Además, —destacó— el óptimo entorno nacional en el que se encuentra el país y su cercanía con Estados Unidos, que aunque no atraviesan su mejor momento económico: "México tiene una balanza comercial muy favorable con ellos".

“Tenemos un entorno nacional muy bueno. Área geográfica, cercanía con Estados Unidos, contemplando la situación por la que están pasando. Y sustitución de importaciones en México y en Estados Unidos".
el dato

¿Quién es Carlos Slim?

"Carlos Slim Helú, el empresario mexicano que ha logrado colocarse como el hombre más rico del mundo en tres ocasiones y se ha mantenido entre los 10 millonarios con las fortunas más grandes en el ranking de Forbes por más de una década".

Sobre la importancia del sector privado, Slim destacó que esta representa el 80% de lo que se invierte en México, por lo que usó de ejemplo lo que pasa en países de Europa, quienes al trabajar con él menos del 25% de las ganancias su crecimiento no supera el 3% a diferencia de China.

"Crecer al uno o a dos porciento no es crecimiento (...) Hablando de Estados Unidos, si va a seguir creciendo entre el dos y tres porciento, pero por ejemplo en China se crece 21.9% gracias a la inversión del 40 por ciento (...) En el futuro inmediato buscamos crecer, pero para eso hay que invertir".

Para el empresario Carlos Slim el panorama para el entorno nacional hacia el futuro es muy bueno sin embargo realizó un llamado a que se realizará una inversión mucho mayor, sugiriendo que para este año se pueda invertir 25% del Producto Interno Bruto (PIB).

Carlos Slim, Fundación Slim (Imagen de: Araceli López)

Para el empresario, lo más importante para controlar la inflación en el país es con una estabilidad macroeconómica, lo que a mediado plazo espera que se refleje en mayor oportunidades de empleos.

Slim opina de economía de México 

¿Qué dijo sobre el Plan México? 

Sobre su participación en el Plan México, destacó que tendrán  proyectos en los que ya tiene presencia, colocando como ejemplo el tema de carreteras refiriendo que se integrarán en este rubro.

“Entonces en este sentido vamos a ir en carreteras, por ejemplo, si ya tenemos una concesión, a lo mejor el acuerdo es ampliarla, entonces serían creaciones de carreteras, nuevas carreteras, en construcción estamos en muchas cosas”.

Para la parte de energía el empresario refirió que esperarán conocer las reglas claras de participación de proyectos para poder sumarse al desarrollo en marco del Plan México, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Tenemos ya dos proyectos, desde hace 8 años, o no sé cuántos años, de energía geotérmica, y hay que ver cómo vienen las condiciones y las reglas y las leyes y todo, para poder participar en algunos proyectos”, destacó.


RM




 

  • Rafael Mejía Fernández de Lara
  • Hoy editor de noticias, algún día presentador de TV. La vida me puso en la sección de policía, pero yo decidí entre ser el periodista bueno o malo. Fan de los deportes
  • Jordan Saucedo
  • Reportero de Negocios. Disfrutando día a día la labor periodística bajo el lema, “siempre esforzarse y prosperar”.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.