Michelin decide cerrar planta en Querétaro a finales de 2025

El fabricante de neumáticos señaló que comenzará a bajar su fabricación; reafirmó que no es por los aranceles en EU, sino porque ya es una planta obsoleta y apoyarán a trabajadores

La empresa francesa de neumáticos aseguró que se mantendrá en el mercado mexicano con su planta en León, Guanajuato Foto: Especial
Ciudad de México /

El fabricante de llantas Michelin decidió reducir la producción de llantas en su planta de Querétaro, con el objetivo de finalizar sus operaciones industriales para finales de 2025.

En un comunicado, la compañía destacó que esto es para dar tiempo a la dirección, durante esta semana, de entablar discusiones colectivas con los empleados.

“Los trabajadores de la planta participaron en una sesión informativa inicial en la que se compartió información preliminar sobre los próximos pasos. Existe un compromiso de apoyar a cada empleado hacia su futuro”, dijo la firma de origen francés.

La compañía aclaró que esta decisión de cerrar la planta no es por la imposición de aranceles en Estados Unidos, sino que fue resultado de una revisión exhaustiva de sus operaciones, considerando que la tendencia del mercado para automóviles de pasajeros y camionetas ligeras se está orientando hacia tamaños de llantas mayores, para los cuales la planta de Querétaro no cuenta con la infraestructura necesaria para producirlas.

La planta se ha vuelto obsoleta desde el punto de vista económico y tecnológico, lo que hace inviable convertirla en una instalación competitiva que cumpla con las demandas actuales del mercado”, remarcó.

Remarcaron que Michelin continuará sus operaciones en su sede corporativa en Querétaro, incluyendo su Centro de Servicios Corporativos Compartidos (CBS) y sus operaciones comerciales, atendiendo sus líneas de negocio de llantas para automóviles, camiones, minería, agricultura y especializados, así como las experiencias en México y Centroamérica.

Además, la empresa continuará produciendo llantas en México, en su planta ubicada en León, Guanajuato, una de las plantas más modernas del Grupo; lo que significa que la empresa no se va del país.

“Poner fin a la historia de nuestra primera planta de México ha sido una de las decisiones más difíciles que hayamos tenido que tomar. Se decidió después de evaluar todas las alternativas posibles”, dijo Matthieu Aubron, CEO de Michelin Región México y Centroamérica.

Remarcó que están gestionando el cierre con el más alto nivel de respeto y cuidado con sus empleados impactados y valoran sus contribuciones.

“Esto marca el comienzo de un nuevo capítulo mientras Michelin continúa adaptándose a las condiciones actuales del mercado y mantiene su compromiso con México”, dijo.

​FC


  • Axel Sánchez
  • Coordinador de la sección Negocios de MILENIO. Más de 15 años de experiencia en periodismo especializado en economía, negocios y finanzas. Testigo presencial sobre la transformación de la industria automotriz mexicana y mundial.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.