General Motors (GM) introdujo a México su marca de vans eléctricas BrightDrop, que ofrece soluciones diseñadas para ayudar a las compañías a reducir costos operativos, maximizar la productividad, mejorar la seguridad y respaldar los esfuerzos de sostenibilidad de los clientes.
“Estamos orgullosos de presentar vehículos sin precedentes al mercado mexicano. Su combinación en elementos de seguridad avanzada, características de conveniencia y el mejor rango en su clase lo convierten en la opción ideal para nuestros clientes", comentó Paco Garza, presidente y director General de GM México.
Su portafolio incluye el BrightDrop Zevo, vans comerciales eléctricas, BrightDrop Trace y eCarts BrightDrop Core software, pero hasta el momento los dos primeros productos confirmados para México son las vans comerciales eléctricas insignia de la marca, la Zevo 400 y la Zevo 600.
Por su parte, Steve Hornyak, director comercial de BrightDrop, detalló que este movimiento corporativo es clave para su misión de descarbonizar los servicios de entrega a nivel mundial y que al acercar los productos de la marca a sus clientes en todo Norteamérica ayudan a que la transición a los vehículos eléctricos sea lo más fluida posible.
Los vehículos comerciales eléctricos Zevo de BrightDrop están diseñados específicamente para ayudar a impulsar la eficiencia operativa y maximizar la productividad para las empresas que transportan bienes y servicios.
Estos vehículos combinan cero emisiones del sistema de escape con una gama de funciones avanzadas de seguridad y asistencia al conductor que es más común encontrar en los vehículos de consumo, que en los vehículos comerciales. Esto ayuda a los clientes comerciales a lograr sus objetivos de sostenibilidad mientras protegen a los conductores, peatones y carga.
Además, los clientes podrán configurar la Zevo 400 o la Zevo 600 según sus necesidades específicas. La tracción delantera o integral está disponible junto con diferentes opciones de rango de batería.
Las vans eléctricas de BrightDrop estarán disponibles para que los clientes las soliciten a través de GM México a partir de finales de este año, el servicio posventa será proporcionado por distribuidores seleccionados y los precios se darán a conocer cerca de su inicio de venta.
AMP